yeule firma con Ninja Tune y comparte un nuevo sencillo: “sulky baby”

Nat Ćmiel, también conocidx como yeule, comparte hoy su primer lanzamiento del 2023, el sencillo “sulky baby”, además de anunciar su firma con Ninja Tune. La canción combina shoegaze y rock alternativo de los 2000 con una sátira melancólica. yeule describe la canción como una conversación con una versión más joven de sí mismx.

Ćmiel tiene una colección de diarios a los que se refiere como ‘cicatrices’, y “sulky baby” comenzó como yeule cantando las palabras garabateadas de sus reflexiones infantiles. Todo salió rápidamente, mientras una de las páginas se transformó en una iteración temprana del nuevo sencillo. Las páginas arrancadas de su diario son como recuerdos que destacan la mortalidad de la página, arrugada y manchada. La letra tiene como objetivo idealizar sus recuerdos para finalmente encontrar el cierre y la superación. El sencillo está acompañado por un video dirigido por Jaxon Whittington, que retrata a yeule enfrentándose a su yo de la infancia.

El lanzamiento de “sulky baby” representa una nueva dirección para yeule, ya que como artista explora texturas más suaves y arreglos incorpóreos que presentan su voz etérea al frente y al centro. El sencillo sigue al lanzamiento de su célebre álbum Glitch Princess de 2022, que recibió el sello de Best New Album de Pitchfork con The FADER describiéndolo como «un trabajo desafiante pero que no rehuye los momentos pop brillantes». Glitch Princess fue el resultado puro de un torrente de emociones que siguió a las experiencias de Ćmiel con la sobriedad: una redirección de la energía caótica hacia el verso y la oportunidad de confrontar sus propios vicios.

yeule es un artista multifacéticx de música y artes visuales. Ćmiel fabricó el proyecto para que actuara como un portal o grieta que le permitiera comunicar su arte al mundo exterior, sin dejar de estar protegidx dentro de su caparazón interior. yeule se construyó como un manifiesto de la propia identidad de Ćmiel, donde siempre ha tenido acceso a múltiples avatares y la libertad de cambiar o contorsionarse a voluntad, un consuelo al encarnar multiplicidades mutables y camaleónicas. yeule existe para almacenar fragmentos de su realidad, sueños y estado interior: un dispositivo de memoria externo, un cerebro o centro emocional que existe independientemente de su creador. yeule nos invita a trascender a un mundo post-humano donde la expresión ya no está limitada por la identidad, sino que somos libres de ensamblarnos como nos plazca. Un futuro en el que nuestro género asignado ya no sea relevante, en el que podamos congregarnos con quien sea que nos atraiga, independientemente de nuestras designaciones anteriores.

Jorge Luis Medina Picazo