Juan Manuel Guerrero originario del municipio de California – Santander – y enfermero de profesión, le dio un giro a su vida después de graduarse ya que decidió entrar en el Mundo de la composición con fines de grabar sus propias canciones conformando una agrupación Musical llamada los Guerreros de la Carranga con la cual logró ser ganador de distintos festivales y concursos, y así de esta forma se dio su sueño de grabar dos producciones musicales.
Por el año 2007 y 2008 Juan Guerrero logró consolidar un proyecto novedoso llamado JUAN GUERRERO Y EL SON MODERNO dándole un cambio a su entorno musical ingresando a su repertorio canciones románticas de su autoría que serían acompañadas con instrumentos como el Tiple, Requinto, Guacharaca, Batería, Bajo Eléctrico, Congas y Timbales que harían ver la Carranga de Juan Guerrero una proyección internacional empezando así su travesía por el camino de la música con una misión cultural muy enfocada hacia el sueño de llevar la Carranga por fuera de Colombia labor que durante muchos años ha venido consolidando.
Con grandes logros en este primer viaje por México Juan Guerrero llega a Colombia a seguir su camino en la cultura y la Carranga encontrando en su nuevo sencillo un éxito en Ritmo de Rumba Carranguera llamado LA PELIGROSA https://youtu.be/ENCBwNg2jew quien puso a investigar a muchos amigos Mexicanos sobre la procedencia de la Carranga dando como resultado que en el año 2020 fuera invitado especial por el Sistema de Educación, Cultura y Bibliotecas Públicas del Municipio de Tarandacuao Guanajuato, México a un evento cultural llamado “Domingos en el Kiosco” realizando allí un conversatorio sobre el tiple colombiano y haciendo el lanzamiento de su nueva canción en estaciones de radio de esta población Mexicana.
En el año 2022 la Secretaría de Cultura y Turismo del Departamento de Santander – Colombia otorga una certificación que Juan Guerrero se ha destacado por ser Artista, Gestor y Creador Cultural en el área de la música, desarrollando su trabajo con poblaciones vulnerables de niños y niñas por más de 25 años en formación musical reconociendo su labor, buen servicio y excelente dedicación.
Ahora en 2023 regresan a México en donde tendrán varios shows en el mes de abril destacándose el 23 y 24 en Guanajuato, el 27 en Querétaro y el 28 en Michoacán, además de aprovechar para hacer diversas entrevistas en Cdmx.