«The Outsider», la nueva serie de HBO basada en la novela de Stephen King
Tuvimos la fortuna de ver el primer capítulo de la nueva serie de HBO; a continuación, te contaremos todos los detalles y nuestra opinión sobre “The Outsider”.
A tan solo unas semanas de iniciar el 2020, HBO nos regala el tan esperado estreno de “The Outsider», serie basada en la novela homónima de Stephen King la cual tendrá 10 capítulos y podrás disfrutar de los dos primeros el domingo 12 de enero a las 11pm.
HBO nos ha dado series memorables, tal es el caso de Juego de tronos y Chernobyl. Ahora, la nueva serie dirigida por Richard Price «The Outsider», figura a ser el nuevo éxito.
El primer capítulo es crudo, inicia con una escena fuerte: vemos a un pequeño niño de 11 años mutilado, en medio del bosque —bravo por esos efectos especiales, pues la imagen te hace sentir escalofríos— inmediatamente vemos la evidencia y no hay más, solo un culpable, huellas dactilares, ADN, un video; todo comprueba que Terry Maitland (Jason Bateman) es el culpable.
Ralph Anderson, el policía interpretado por Ben Mendelsohn, no duda en arrestar a Terry quien se encuentra en medio de un partido de beisbol infantil, dejando a su esposa e hijas en shock, al igual que el resto de los espectadores. Todo parece tener sentido, hay pruebas; sin embargo, nuestro acusado tiene una cuartada, el día del asesinato Terry se encontraba a kilómetros de la escena del crimen y existe un video que lo confirma.
¿Cómo pudo estar en ambos lugares al mismo tiempo? ¿Alguien o algo robo su identidad?, la historia nos da indicios de que hay algo más que un simple asesinato y que un hombre tan bueno como Terry Maitland no pudo cometer un crimen atroz como ese, además vemos más guiños dentro de la historia que nos hacen llegar a la conclusión que el hombre que asesino al pequeño no fue Terry si no algo más oscuro.
Este primer vistazo te deja queriendo más, hay demasiados misterios envolviendo un solo caso, es aterrador, lúgubre; las actuaciones son el toque perfecto vemos dramatismo, el dolor de una madre al perder a su hijo, la angustia del policía que además es alguien cercano al acusado, y muchos vacíos por llenar.
La nueva serie de Stephen King es cruda y sombría, seguramente la nueva obsesión de muchos, pues cumple con el toque característico de King.
¿Qué debes saber de la novela de King, The Outsider?
En el 2018 fue publicado “The Outsider” o “El visitante” dejando a los amantes del género y seguidores de King, con un nuevo significado del terror, pues el nuevo libro revelaba una nueva facete del autor demostrando que aún había mucho que contar y que el miedo tiene muchos rostros. El visitante retoma el estilo policiaco muy parecido al que vimos en la trilogía Mr Mercedes, Finders Keepers, End of Watch.
La trama gira alrededor del asesinato de un niño de 11 años, crimen del cual se acusa a Terry Maitland, un ciudadano ejemplar —profesor, entrenador de beisbol, buen esposo—, quien insiste en su inocencia, a pesar de que todas las pruebas apuntan a él.
La investigación corre a cargo del detective Ralph Anderson quien, al igual que el resto de los habitantes de Flint City, no puede creer que Maitland pudiera cometer dicho crimen; sin embargo, las evidencias de ADN dicen lo contrario. La novela de King nos lleva a analizar lo ético, lo “políticamente correcto” y la acusación colectiva, al estilo particular del autor; pareciera ser que Maitland es el culpable pero este tiene una cuartada: un video, el cual demuestra, que se encontraba en otra ciudad al momento en que ocurrió el crimen dejando a Ralph con un caso bizarro, el cual posiblemente tenga influencias sobrenaturales.
Stephen King sabe jugar con los simbolismos, retratar el temor de una manera realista pues los temas en los que basa sus obras son temores reales, solamente con ligeros tintes de fantasía para enganchar al lector, esto es algo que vemos nuevamente en “El visitante” y que sin duda vuelve a sorprender al lector con esta “paradoja entre lo sobrenatural y la certeza ilógica”
Conexiones con otras obras de King
. El personaje de Holly Gibney, quien aparece en la trilogía de Bill Hodges.
. El concepto del «ka» (destino) de La torre oscura, también se menciona en la novela.