The Avalanches cierra el año con el álbum We Will Always Love You

The Avalanches ha lanzado su tan anticipado álbum del 2020, “We Will Always Love You”.

Construido a partir de samples como sus álbumes clásicos “Since I Left You” y “Wildflower”, pero entrando audazmente en un nuevo terreno y brillando con frecuencias agudas que hicieron de “Since I Left You” un viaje emocional, “We Will Always Love You” se dedica a sondear “la relación vibracional entre la luz, sonido y el espíritu”.

El día de hoy también estrenaron el video para la canción “The Divine Chord” que cuenta con las voces a cargo de MGMT y la guitarra está cargo del legendario Johnny Marr quien le aporta el sonido brillante de guitarra que se escuchó en canciones de The Smiths como “Suffer Little Children” y “Well I Wonder”.

Tomando el título de un sample de harmonías vocales etéreas a cargo de The Roches, “We Will Always Love You” funciona como “una exploración de la voz humana” y el reconocimiento espiritual a través de grandes preguntas como “¿Quién somos?, ¿Qué pasa cuando nos morimos?” Eso dice Robbie Chater, quien junto a su compañero de banda Tony DiBlasi y el colaborador Andrew Szekeres, han ido más allá de la exuberancia de la música juvenil de The Avalanches para mostrar un sonido más tierno y reflexivo, infundido con la sabiduría de la vida.

El sampleo permanece como el foco en la música de The Avalanches, pero junto a los fantasmas de los samples, “We Will Always Love You” presenta a una variedad de invitados vivos que contribuyen con las voces y las letras: MGMT, River Cuomo, Denzel Curry, Johnny Marr, Neneh Cherry, Perry Farrell, Karen O, Mike Jones, Sampa The Great, Tricky, Kurt Vile, Blood Orange y más.

Si hay una chispa que le dio vida a “We Will Always Love You” es la historia de amor entre Ann Druyan y Carl Sagan: «comunicadores científicos» cuyos escritos y programas de televisión llevaron los misterios de la astronomía y la astrofísica a la audiencia masiva.

Por mucho que se trate de comunicarse con las voces espectrales de cantantes desaparecidos, “We Will Always Love You” también es una colaboración directa con nuevos amigos. Estas colaboraciones se realizaron tanto de forma remota como en encuentros cara a cara en Melbourne y Los Ángeles, donde Chater pasó un largo período de trabajo de estudio y pasando el rato.

We Will Always Love You se siente más como un reencuentro de viejos amigos; suave, cálido, todo abrazos e historias nostálgicas sacadas de los rincones de la memoria mutua para otra transmisión compartida.

Jorge Luis Medina Picazo