Thank You Lord For Satan y su propuesta de nueva psicodelia

Thank You Lord For Satan es el proyecto musical conformado por Paloma La Hoz (Ex 12 Garras y Ex Mitad Humana) y Henry Gates (Ex Resplandor), dos músicos con una larga historia en la escena independiente de Lima, Perú. Desde hace dos años, y tras el encierro de la pandemia, empezaron a trabajar juntos en nuevas canciones, con una singular mezcla de psicodelia, folk, soul y synthpop.

Como resultado, surgieron ocho canciones que ahora integran el debut homónimo de Thank You Lord For Satan, un álbum que retrata la historia cotidiana de dos personas viviendo y descubriendo un momento de euforia creativa. No sólo exhiben un gran talento para la composición, sino también para la interpretación. La forma cómo interactúan ambas voces les otorga una personalidad, y a la vez un misterio, escucharlos es acceder a momentos de confidencia.

En temas como «A Million Songs Ago» y «Wet Morning» se sumergen en el sonido de la neo psicodelia, los efectos de delay, distorsión y trémolo de la guitarra se combinan con la voz susurrante y melodiosa de Paloma La Hoz. Mientras que en «Sad Song» y «Text Message» muestran un lado más crooner, con Henry Gates en la voz principal, rindiéndole homenaje a algunos héroes musicales, con arreglos que crecen de un formato acústico al pop de cámara. «Isolation» es una melancólica canción experimental, donde una desnuda voz de Paloma La Hoz, está acompañada por una discreta instrumentación que emplea grabaciones de campo. En una línea afín, aunque con una orientación gospel, se encuentra «Devine Destinity».

En «Conversations al amanecer» y «When we dance» el dúo explora caminos más inclasificables dentro del formato de canción pop. La primera hace convivir el soul y el dub, mientras que la segunda la neo psicodelia y synthpop, con un inesperado arreglo de trompetas y un ejercicio vocal de Paloma La Hoz, entre el spoken word y el rapeo. Y aunque las referencias logran dar una idea del camino que transita el dúo, los resultados son más bien personales y en conjunto funcionan como un mosaico de sensaciones.

Las canciones del álbum han sido compuestas y grabadas por Paloma La Hoz y Henry Gates. Cuenta con la participación de Christian Vargas (batería en «A Million Songs Ago»), Alonso Bentin (Batería en «Wet Morning», «Conversations al Amanecer» y «When We Dance») y Jorge «Vhako» Venegas (trompeta en «When We Dance») Mezcladas por Jorge Balbi y masterizadas por Francisco Holtzman. El álbum será lanzado el 4 de noviembre a través de Buh Records en todas las plataformas de streaming y tendrá una edición en formato de vinilo LP prevista para el mes de diciembre.

 

Jorge Luis Medina Picazo