Silvestre y La Naranja muestran un adelanto de su lo que será su próximo álbum

Silvestre y La Naranja una agrupación nacida en Buenos Aires, Argentina. En los últimos años, la banda ha emergido dentro del circuito under como una de las propuestas más atrayentes e innovadoras, y se ha presentado con frecuencia en las mejores salas de la ciudad y el país.

Llevan editados dos álbumes de estudio. El último de ellos, ANIM4LES, con canciones como El Instinto y Todas Esas Tardes, les permitió llevar su música a ciudades como Córdoba, Rosario, Mendoza, San Juan y la Patagonia Argentina. A fines de 2019 despidieron el año con un show a sala llena en el Centro Cultural San Isidro.

A su vez, participaron de festivales como el Music Wins (2016), Festival BUE (2017), Wateke (2019), entre otros. Por otra parte, compartieron escenario con artistas internacionales como Jake Bugg, Father John Misty, Calexico, Astro y Adam Green.

En diciembre se presentarán por primera vez por streaming desde La Tangente, donde en abril de este año debieron posponer dos funciones agotadas a raíz de la pandemia.

Ahora la agrupación llega con «Amores Callejeros» es el segundo adelanto del próximo disco de Silvestre y La Naranja. La canción incorpora elementos retro que intercalan el sonido doo-wop de los 60s con baladas clásicas del estilo mexicano, coqueteando con sonoridades más contemporáneas del soul-pop. De esta forma, la banda continúa esa búsqueda que amalgama influencias vintage de la música latina con texturas contemporáneas del pop.

Con una lírica que rebota entre el juego y el desgarro, la canción aborda el desamor desde una perspectiva emocional y a la vez esperanzadora, con frases como «la pasión sin dolor, es como vivir sin una razón». De esta forma, a través de una canción romántica la banda llega a una de sus letras más ricas y profundas.

La canción está acompañada por un videoclip dirigido por Lucía Lalor, protagonizado por Rosalba Menna y los cuatro integrantes de Silvestre. El video busca retratar la «pasión dolorosa» del desamor en una turbulenta relación entre los cuatro chicos y la atractiva pero peligrosa Rosalba, que a través de su encanto los convence de perseguirla en sus imprudentes asuntos.

«Amores Callejeros» fue grabado en Estudios Aguaribay y NN, mezclado por Nicolás Kalwill y masterizado por Rubén Ordoñez. El arte de tapa fue ilustrado por Inés Marra.

 

Jorge Luis Medina Picazo