Reseña: Whitney: El Documental
Título en español: Whitney
Título original: Whitney
Dirección: Kevin Macdonald
Productores: Jonathan Chinn, Simon Chinn
Guion: Joby Harold
Fotografía: Nelson Hume
Música: Adam Wiltzie
Género: Documental
País: Estados Unidos / Reino Unido
Duración: 120 min.
Fecha de estreno: 7 de Septiembre de 2018
«Kevin Macdonald, demuestra a la perfección como se deben hacer las películas documentales, entregándonos esta ingeniosa y peculiar cinta sobre Whitney Houston»
Sinopsis: Desde su ascenso a la fama hasta sus últimos momentos de vida, gracias a imágenes de archivo, actuaciones nunca vistas y al testimonio de familiares, amigos y colaboradores, podremos conocer a fondo la verdadera historia que se escondía detrás de una poderosa voz, la de la icónica cantante Whitney Houston, en este retrato íntimo de sus luces y sombras.
Whitney ha sido una de las artistas más importantes de los últimos años y una inspiración para las generaciones posteriores y las nuevas porvenir, aunque su trágica muerte acabó prematuramente con su carrera.
La película de Kevin MacDonald (El último rey de Escocia) es un hit desde que arranca. Para los que poco saben de la vida de quien tuvo siete hits número 1 consecutivos en E.U. (nadie, aún, superó ese récord).
La película incluye varias entrevistas con familiares, amigos y personas cercanas a la cantante, además de vídeos inéditos en los escenarios y tras bambalinas en algunas de sus giras. Logrando asegurar los derechos de nueve de las canciones más famosas de la seis veces ganadora del premio Grammy.
El documental íntimo aborda adicionalmente dos temas polémicos en su vida: su tormentosa relación con el cantante Bobby Brown; y otra relación sentimental secreta con su mejor amiga y asistente Robyn Crawford.
El Film nos lleva a conocer a Whitney Houston de una forma que no se había hecho antes, nos lleva de la mano a sentir su dolor y su gracia, y sus grietas espirituales. Ella tuvo una voz que hizo lo que solo las más grandiosas voces pueden hacer; levantarte y aplaudir por ella.
A lo largo de dos horas no solamente ofrece entrevistas a la cantante que murió en la bañera del hotel Beverly Hilton el 11 febrero de 2012, sino que refleja una época (de los ’80 hasta la muerte de la gran diva) con un montaje oscuro, sí, pero que corresponde a la vida de Houston.
Para los que no saben Whitney Houston conocida como “la voz” cuenta también con 30 premios Billboard, dos premios Emmy y 22 American Music Awards, sumando un total de más de 400 reconocimientos a los largo de su exitosa carrera musical. La diva del pop ha dejado temas reconocidos como “Saving All My Love For You”, “I Have Nothing”, “I Wanna Dance With Somebody”, “How Will I Know” o “I’m Every Woman”.
Para los fans alrededor del mundo y como forma de terminar, hay presentaciones de Houston alrededor del mundo (desde Johannesburgo, hasta el Apartheid con Mandela) y lo que queda claro es que la vida y la carrera de la estrella adorada (no solo de ella, no creo que alguna estrella se excluya) no pudo ser menos tormentosa.
Un gran filme que te recomendamos ver.
«Whitney: El Documental» llegará a las salas de cine de México el viernes 7 de Septiembre.