Reseña: Upgrade: Máquina Asesina
Título en español: Upgrade: Máquina asesina
Título original: Upgrade
Dirección: Leigh Whannell
Guion: Leigh Whannell
Fotografía: Stefan Duscio
Música: Jed Palmer
Elenco: Logan Marshall-Green, Betty Gabriel, Harrison Gilbertson, Simon Maiden, Benedict Hardie, Melanie Vallejo, Richard Cawthorne, Christopher Kirby,bLinda Cropper
Género: Acción
País: Estados Unidos / Australia
Duración: 95 min.
Fecha de estreno: 14 de Septiembre de 2018
UPGRADE logra mostrar un mundo en donde lo virtual y lo real están divididos por una delgada capa de moralidad, mostrada en una intrigante película donde no sabrás quien es el bueno y quién es el malo.
Leigh Whannell, guionista de Saw y creador de Insidious, es el responsable de una nueva propuesta de acción violenta y ciencia ficción llamada Upgrade.
Sinopsis: Tras quedarse paralítico y perder a su mujer en un asalto, Grey Trace decide aceptar un tratamiento experimental para recobrar la movilidad. Gracias a un implante de inteligencia artificial llamado STEM, Trace vuelve a la normalidad pero pronto se da cuenta de que el implante es mucho más de lo que él pensaba. Gracias a sus nuevas habilidades, decide ir en busca de los asaltantes para poder vengarse, un camino que le acabará convirtiendo en una máquina de matar de alta tecnología.
Hay películas de ciencia ficción de tipo familiar, hay películas de ciencia ficción para adultos que son profundamente intelectuales y hay películas de ciencia ficción para adultos que se toman las cosas con menos seriedad. Cualquiera de ellas puede valer la pena si se encuentra bien hecha, y ése es justamente el caso de “Upgrade”, un título que, resulta tremendamente entretenido y plantea además ideas dignas de atención.
Protagonizada por Logan Marshall-Green, acompañado por Rosco Campbell, Richard Cawthorne, Michael M. Foster y Betty Gabriel, entre otros.
Aunque es una historia original, “Upgrade” podría haber surgido perfectamente de una ruda novela gráfica; en ese sentido, es sumamente violenta, maneja una estética sombría y se muestra a veces demasiado simplista en el área de los diálogos, aunque cuenta con un saludable sentido del humor que responde no sólo al carisma propio de Marshall-Green, sino también a la situación en la que se encuentra su personaje (podríamos decir que la cinta está dentro de los lineamientos de producciones como “Robocop”, “Dredd” y, para entrar en planos mayores, “Terminator”).
La cinta es un trabajo para adultos más profundo de lo que parece y en el que no falta el ‘gore’, desde el momento mismo de la intervención quirúrgica que sirve para la colocación del chip (y que luce particularmente realista) hasta lo que sucede con los incautos que se atreven a oponerse a Grey/STEM, mostrándolo como un luchador extraordinario, lo que se presta de paso para unas escenas de acción de lo más creativas y emocionantes.
Leigh Whannell aprovecha para plantear una historia en donde la inteligencia de las máquinas sobrepasa la de sus creadores, haciendo que éstas vayan en busca de su propia autonomía. Es un debate que recientemente ha tomado mayor importancia, luego de que varios experimentos donde se utiliza la inteligencia artificial han arrojado resultados escalofriantes e inesperados.
En conclusión podemos decir que «Upgrade» resulta ser una de las experiencias más placenteras, completas y divertidas del verano. Es una cinta oscura, llena de giros y sobresaltos, y con una propuesta que busca entretener y reflexionar sobre el uso de la tecnología en nuestras vidas.
“Upgrade: Máquina Asesina” llegará a las salas de cine de México el viernes 14 de Septiembre.