Reseña: Mimic: voces del más allá

Título en español:  Mimic: voces del más allá
Título original:  장산범 / jangsanbeom
Director:  Huh Jung
Guion:  Huh Jung
Fotografía:  Kim Il-Yeon
Elenco:  Jin Heo, Jun Hyeok Lee, Hyuk-kwon Park, Shin Rin-Ah, Yum Jung-ah
Género:  Terror. Fantástico. Intriga. Drama | Thriller psicológico. Sobrenatural
País:  Corea del Sur
Duración: 100 min.
Fecha de estreno: 28 de Junio de 2018

Mitología / folclore, o en tiempos modernos a los que se hace referencia como leyendas urbanas, existe en todas las culturas. Cada rincón del planeta tiene su propia historia que contar, algunas más atemorizantes que otras, y en Corea del Sur está la historia de «Tiger of Mt. Jang». Un mito basado en un fantasma que imita a los humanos, el Tigre Jangsan, era una criatura devoradora de hombres que vagabundea por Jangsan, una montaña en la ciudad de Busan. La historia dice que atrajo a la gente al hacer un sonido que se asemeja al gemido de una mujer.

Una leyenda atractiva y atemorizante, que el escritor y director Huh Jung tomo como inspiración para su película más reciente, Mimic: voces del más allá.

Hee-yeon (Yeom Jung-ah) todavía está traumatizada por la desaparición de su hijo pequeño Jun-seo hace cinco años y no puede aceptar la horrible posibilidad de que pueda estar muerto. Ella se muda a una villa alejada en el Monte Jang con su esposo, su hija y su madre.

Un día, encuentra a una niña pequeña (llamémosla niña porque en realidad no dice cómo se llama) perdida en el bosque cerca de su casa y la acoge. Pero poco después de mudarse a su hogar comienzan a suceder cosas inexplicables. Descubren que su voz es inquietantemente similar a Jun-seo, desencadenando los recuerdos de Hee-yeon de su hijo perdido y que la hace apegarse a la pequeña niña.

El nivel emocional que rodea a los personajes se amplifica para agregar más drama a la historia. El ambiente en la historia también es muy sombrío, y en las primeras escenas el terror se apodera de ti. La forma en que aplica la oscuridad, las voces desencarnadas angustiadas y los sobresaltos en la película aumenta la desconcertante atmósfera, tanto que cuando llega el momento de que el ser sobrenatural haga su aparición, la creación de Huh Jung no decepciona.

El concepto de que un fantasma podría imitar voces para manipular a una persona para obtener lo que quiere es ciertamente aterrador. Si bien esto es cierto, Huh Jung logra tomar esta idea aterradora y convertirla en algo metafóricamente bello y sombrío al mismo tiempo. Además, la historia de fondo se mantiene fuerte a lo largo de la película. La cautivadora cinematografía y el uso del sonido de Huh Jung también ayudan a que la película se filtre sobre usted, asegurándose de que permanezca en su mente mucho después de que haya terminado.

“Mimic: voces del más allá” llegará a las salas de cine de México el 28 de junio.

Alejandro Martinez Alanis