Reseña: Milla 22: El Escape

Título en español: Milla 22
Título original: 
Mile 22
Dirección: 
Peter Berg
Guion: 
Graham Roland, Lea Carpenter
Fotografía: 
Jacques Jouffret
Música: 
Jeff Russo
Elenco: 
Mark Wahlberg, John Malkovich, Ronda Rousey, Iko Uwais, Lauren Cohan
Género: 
Acción / Thriller
País: 
Estados Unidos
Duración: 
95 min.
Fecha de estreno: 
31 de agosto de 2018

«Milla 22: El Escape, retrata de manera oportuna y emocionante la realidad del mundo del espionaje gubernamental, con grandes dosis de acción y suspenso».

Esta semana llega finalmente la esperada cinta de acción «Milla 22: El Escape» a los cines de México, donde el director Peter Berg se une nuevamente al actor Mark Wahlberg. Lo interesante de la película es que ha sido grabada en las calles de Bogota, Colombia, por lo que cada vez vemos más cerca que las productoras de Hollywood desean venir a países de Latinoamérica a grabar.

Sinopsis: James Silva (Mark Wahlberg) es un experimentado oficial de la CIA que es enviado a un país sospechoso de estar realizando actividades nucleares ilegales. Cuando el agente se cruce en su camino con LI (Iko Uwais), el funcionario local recién llegado a la embajada de los Estados Unidos en busca de intercambiar información sobre material radioactivo robado a cambio de su paso seguro al país estadounidense, Silva tiene la tarea de transportarlo desde el centro de una ciudad, hasta una pista de aterrizaje situada a 22 millas de distancia, en lo que se convierte en una arriesgada y peligrosa misión.

Milla 22 es un thriller de acción dirigido y producido por Peter Berg y escrita por Graham Roland, siendo protagonizada por Mark Wahlberg (Todo el dinero del mundo), Iko Uwais (The Raid 2, El poder del Tai Chi), Ronda Rousey (Los mercenarios 3), Lauren Cohan (The Walking Dead) y John Malkovich (Billions), entre otros.

Si te gusta la acción con bastantes disparos y persecuciones entonces pasarás un buen rato, es la película que buscas en especial si eres también fan de Lauren Cohan (The Walking Dead), Ronda Rousey (Rápidos y Furiosos, WWE), y el genial John Malkovich.

La película nos cuenta de un grupo de fuerzas especiales llamado Overwatch, liderado por James Silva (Mark Wahlberg), que solo se activa en ocasiones especiales.

Desde los primeros créditos iniciales la cinta nos introducen rápidamente a la infancia de Silva y explican que básicamente era un niño genio con recurrentes ataques de ira, cuya única solución para calmar era que él mismo estirara una banda elástica alrededor de su muñeca. Silva es un personaje protagónico que vive en furia perpetua y se alimenta de gritar a sus colegas, incluso odia a los ingenieros de sistemas.

La película tiene sus altos y bajos, desde un Wahlberg que cambia un poco a su personaje típico de acción un poco con lo que te dan ganas de conocer más a su contra-parte Silva. Por otro lado me hubiera gustado que el personaje de Lauren Cohan hubiera tenido más acción en pantalla.

El personaje que si llama bastante la atención es Li Noor que interpreta Iko Uwais, fácil y quien sabe nos den un spin-off de él, se le aprecia una recurrente manía con los dedos definida como meditación, es quien más deja ver sus habilidades reales en el combate, superior al de la propia CIA y comprensible por su rol de agente doble (y por una sorpresa que al final se revela y nadie lo veía venir).

Los personajes secundarios están en ocasiones mejor que los principales y dan ganas de conocer más de ellos.

El asunto es que las escenas de pelea de Uwais suelen estar acompañadas por violencia exagerada, a veces innecesaria, a veces cruda y definitivamente incómoda. Milla 22 resulta no ser un filme familiar ni pretende serlo, por más que los adultos quieran presentarles a los menores una producción estadounidense filmada en Colombia, algo nada recomendable.

En Conclusión ‘Milla 22: el escape’ es una película directa en su mensaje de entretenimiento. No se complica en forjar un arco argumental muy sólido (más allá de la representación del juego del gato y el ratón), pero es divertido ver cómo el motor de la acción corre desenfrenado durante todo el metraje, sumado a las imágenes de una Bogotá que resulta reconocible todo el tiempo. Un sorpresivo giro final suma puntos al festival de balas y explosiones, dejando la puerta abierta para una secuela.

“Milla 22: El Escape” llegará a las salas de cine de México el viernes 31 de agosto.

Jose Luis Ochoa

Egresado de la carrera en Ciencias de la Comunicación, fotógrafo en una agencia de periodismo en temas políticos, sociales y de espectáculos. Cinéfilo de corazón para cintas comerciales de acción y cine de arte.