TDM_06_01_2017_00167.raf

Reseña: Mentes Poderosas

Título en español: Mentes Poderosas
Título original: 
The Darkest Minds
Dirección: 
Jennifer Yuh
Guion: 
Chad Hodge (Novela: Alexandra Bracken)
Música: 
Benjamin Wallfisch
Fotografía: 
Kramer Morgenthau
Elenco: 
Amandla Stenberg, Mandy Moore, Gwendoline Christie, Harris Dickinson, Miya Cech, Skylan Brooks, Mark O’Brien, Wallace Langham, Golden Brooks, Patrick Gibson, Catherine Dyer, Peyton Wich, Sammi Rotibi, Deja Dee, Lidya Jewett, Connor Murdock, Kaleigh Rivera, Allie McCulloch, Charles Green, Kassidy Slaughter, Audrey Hope, Carson Holmes, Jonnah-Blaine Bowling, Blake Bertrand, McCarrie McCausland, Curtis Gammage
Género: 
Ciencia ficción. Romance. Fantástico | Distopía. Young Adult. Adolescencia. Pandemias
País: 
Estados Unidos
Duración: 
105 min.
Fecha de estreno: 
2 de agosto de 2018

“Un nuevo grupo de jóvenes con poderes que cautivara a la audiencia, es lo que promete esta nueva cinta de Mentes Poderosas”

Dirigida por Jennifer Yuh Nelson (Kung Fu Panda 2 y 3) y protagonizada por Amandla Stenberg (Everything, Everything, The Hate U Give), The Darkest Minds es un thriller de supervivencia, donde los niños con poderes son perseguidos justamente por sus habilidades.

Sinopsis: Cuando adolescentes desarrollan habilidades nuevas y poderosas de una manera misteriosa, son declarados una amenaza por el gobierno, por lo que son detenidos. Ruby, una chica de 16 años, y una de las jóvenes más poderosas que alguien jamás haya visto, se escapa de su campamento y se une a un grupo de adolescentes fugitivos que buscan un puerto seguro. Al poco tiempo, esta nueva familia se percata que, en un mundo en el que los adultos en el poder los han traicionado, correr no es suficiente y deberán llevar a cabo una resistencia, usando sus poderes colectivos para recuperar el control de su futuro.

“Mentes Poderosas” es la primera película basada en la trilogía novelística homónima de Alexandra Bracken (2012), que se centra en un futuro distópico en el cual la mayoría de los niños/adolescentes no sobreviven a un virus letal. Pero aquellos que sí lo hacen es debido a un superpoder especial que tienen. Es así como son llevados a un campo de internación por considerarlos una amenaza para el resto de la sociedad. Ruby, una joven de 16 años, consigue escapar del campamento, uniéndose a un grupo de jóvenes que huyen de las fuerzas del gobierno, ya que para la ley ellos son un peligro y por eso son aislados y clasificados como amenazas terroristas de distinto nivel: verde, azul, amarilla, naranja y rojo.

Como toda película siempre tiene que tener algún problema y para este caso el mayor es que la historia se siente como si la hubiéramos visto una infinidad de veces. No por la trama (sorprende que sea entretenida y en cierto punto original) en sí, sino por los componentes que plantea el universo. Ya que en algún momento en otras cintas tuvimos la división de castas (no en colores, pero sí en distritos, casas o grupos según su personalidad y habilidades), como también a una protagonista que es diferente a los demás y sobresale por sus destrezas, un poder que deberá aprender a controlar para poder liderar.

De todas maneras, la película presenta y sostiene el ritmo ágil y dinámico necesario para este tipo de largometrajes. Desde el comienzo, incluso antes de la introducción de los personajes tenemos acción y tensión, que va a ser una constante dentro del film. Tal vez podemos considerar a este inicio como algo brusco, pero va directo al punto y mantiene atento al espectador en este sentido, haciendo que tenga más importancia el compás temporal que la construcción de sus protagonistas y sus líneas argumentales.

Mentes Poderosas cumple con creces a la hora de darle visualización a las habilidades distintivas de cada personaje: control mental, telekinesia o el manejo de la electricidad. Lo mismo ocurre con la composición del universo y su fotografía.

Ahora platicando de los personajes, además de la protagonista e importante Ruby, la cinta nos muestra a los fugitivos con poderes, Liam (Harris Dickinson), Chubs (Skylan Brooks) y Zu (Miya Cech), y del grupo, Liam es azul y es el interés amoroso de Ruby(en toda película tiene que haber uno), Chubs es verde y es el estratega de la pandilla, mientras que Zu, amarilla, “es capaz de detener o controlar la electricidad”.

En cuanto a los adultos, no todos son malos como la cazadora Lady Jane. Cate, interpretada por Mandy Moore, es una doctora en Thurmond que simpatiza con Ruby y que descubre su potencial, desconocido por todos los demás adultos, existen mas personajes claves pero no les diremos quienes son, para así mantenerlos en suspenso.

Podríamos decir para terminar que este primer intento de trilogía está todo narrado en primera persona desde el punto de vista de Ruby, puede parecer que, en ocasiones, falten explicaciones sobre el origen de este futuro sin niños. Y el viaje de los chicos, dando tumbos de un lado para otro, puede resultar algo errático. Sin embargo, a pesar de estas pequeñas carencias, el argumento engancha y los personajes enamoran: desde la dulce y monísima Zu, pasando por el pragmático Chubs y el carismático pero traumatizado Liam, hasta llegar a Ruby, la protagonista que crece ante las circunstancias, que aprende y evoluciona para vencer sus miedos y ayudar a sus amigos.

“Mentes Poderosas” es la nueva apuesta de adaptaciones de sagas casi apocalípticas o de desintegración social (no encontramos otra palabra más fresca) para el público adolescente que promete algo nuevo y diferente, y que absolutamente vale la pena ver y disfrutar.

“Mentes Poderosas” llegará a las salas de cine de México el jueves 2 de agosto.

Jose Luis Ochoa

Egresado de la carrera en Ciencias de la Comunicación, fotógrafo en una agencia de periodismo en temas políticos, sociales y de espectáculos. Cinéfilo de corazón para cintas comerciales de acción y cine de arte.