Reseña: Megalodón

Título en español: Megalodón
Título original: 
The Meg
Dirección: 
Jon Turteltaub
Guion: 
Belle Avery, Dean Georgaris, Erich Hoeber, Jon Hoeber, James Vanderbilt (Novela: Steve Alten)
M
úsica: Harry Gregson-Williams
Fotografía: 
Tom Stern
Elenco: 
Jason Statham, Bingbing Li, Rainn Wilson, Ruby Rose, Winston Chao, Cliff Curtis, Robert Taylor, Masi Oka, Ólafur Darri Ólafsson, Jessica McNamee, Page Kennedy
Género: 
Aventuras. Acción. Fantástico | Tiburones. Monstruos
País: 
Estados Unidos
Duración: 
113 min.
Fecha de estreno: 
10 de agosto de 2018

«Megalodón es una entretenida película de monstruos bajo el agua y un viaje de verano emocionante que abraza incondicionalmente su cursilería inherente sin exagerar».

The Meg: Un tiburón de 70 pies que se cree que se extinguió hace tiempo, regresa de las profundidades del océano para atacar a una tripulación internacional de alta mar, dejándolos a su suerte.

Por fin ha llegado el momento de que Jason Statham desafíe un tiburón gigantesco, y los resultados (afortunadamente) no decepcionan. Basado en el libro de Steve AltenThe Meg: es una novela de terror profundo, que ha estado en desarrollo por más de 20 años y llamó la atención de directores como Jan de Bont (Twister), Guillermo del Toro (Pacific Rim) y Eli Roth (Hostel) durante ese tiempo, antes de que Jon Turteltaub interviniera para tomar las decisiones. Es fácil entender por qué la premisa de la película retro B del material original de Alten atraería a este conjunto particular de narradores, atendiendo a sus intereses colectivos. Afortunadamente, el concepto finalmente aterrizó en las manos correctas con Turteltaub, a juzgar por el resultado final de la película.

Sobre las actuaciones, Jason Statham se divierte mucho interpretando a Jonas Taylor, un buzo de rescate retirado el cuál es llamado de nuevo a la acción. El entrenamiento que llevo Statham como buceador es útil aquí, y se compromete con el papel con una sinceridad. Los actores chinos Li Bingbing y Shuya Sophia Cai tienen una química interesante entre ellos y son los únicos actores aparte de Statham a los que hay que estar atentos. El resto del elenco es prácticamente redundante y, por lo tanto, prescindible.

En este caso, se recomienda verla en IMAX y no solo beneficia a las imágenes de The Meg (especialmente las tomas subacuáticas de gran angular del director de fotografía Tom Stern), sino también la música de Harry Gregson-Williams (The Martian).

No tengo ninguna duda «Megalodón» va a satisfacer a aquellos que buscan acción ligera de verano, entretenimiento, diversión y algo que toda la familia pueda disfrutar juntos. Los fanáticos del horror que esperan emociones del calibre de The Shallows o algo con el poderoso giro de 47 Meters Down, quedarán enormemente decepcionados.

“Megalodón” llegará a las salas de cine de México el viernes 10 de agosto.

Luis Aguilar