Reseña: Latidos en la oscuridad

Título en español: Latidos en la oscuridad
Título original: 
Bad Samaritan
Dirección: 
Dean Devlin
Guion: 
Brandon Boyce
M
úsica: Joseph LoDuca
Fotografía: 
David Connell
Elenco: 
David Tennant, Kerry Condon, Jacqueline Byers, Robert Sheehan, Lisa Brenner, Carlito Olivero, Delpaneaux Wills, Chris Ihlenfeldt, Tony Doupe, P.E. Ingraham
Género: 
Thriller | Secuestros / Desapariciones. Robos & Atracos
País: 
Estados Unidos
Duración: 
110 min.
Fecha de estreno: 
10 de agosto de 2018

You’re fucking crazy! You know that?

I’m not crazy, Sean. Crazy people get caught. – Latidos en la oscuridad.

Latidos en la oscuridad o “Bad Samaritan” (2018) en su título original, es un filme traído por el Director Dean Devlin, conocido también por dirigir Geo-tormenta “Geostorm”. Además de ser productor y escritor de otras cintas como: Stargate (1994), Día de la independencia (1996), Godzilla (1998), Dia de la independencia: Contraataque (2016).

Sinopsis: Sean (Robert Sheehan) y su amigo Derek (Carlito Olivero) son dos jóvenes que trabajan en el valet parking de un restaurante y han desarrollado una estafa brillante al robar las casas de los clientes mientras ellos comen. Las cosas van bien hasta que uno de ellos se mete a la casa del cliente equivocado, Cale Erendreich (David Tennant), y descubre que tiene a una chica secuestrada en su casa. Temeroso de ir a prisión, Sean deja a la mujer y devuelve el auto en el restaurante pero lleno de remordimiento, llama a la policía, que no descubre nada raro en la casa de Erendreich. Ahora, el joven debe soportar la ira del secuestrador que lo persigue al tiempo que trata desesperadamente de encontrar y rescatar a la mujer cautiva que dejó atrás.

La película nos introduce a la vida de Sean Falco y Derek Sandoval, dos amigos que trabajan y se ganan la vida como aparcacoches (Valet Parking), sin embargo aparte de este negocio ellos obtienen ganancias extras al hurtar pertenencias de los coches de los invitados y clientes del valet, llegado al punto incluso de robar las casas de ellos mismos. Una de esas típicas y normales noches de trabajo, en el turno de Sean en el valet, llega un cliente muy bien vestido y con un auto más que llamativo, lo que genera en nuestros protagonistas lo que sería para ellos el robo perfecto, uno tan grande que no necesitarás volver a robar.

Sean se mantiene en contacto vía celular con Derek para monitorear al destacado cliente y evitar ser atrapados así como ayudar en el atraco. Desde el momento que se llega a la modesta residencia, te das cuenta que algo no anda bien, la tensión comienza a recorrer tu asiento, sabes bien que algo podría ocurrir. Sean cuándo estaba a punto de concluir el atraco, se percata de una cerradura especial. ¿Qué clase de persona en una casa lujosa deja una sola puerta con mayor seguridad que las demás? Algo debía guardar, algo de valioso valor.

Luego de aplicar sus habilidades de ladrón y lograr corromper la puerta, no hay vuelta atrás, una vez dentro de esa recamara, no podrá salir de ella, le perseguirá por siempre a menos que haga algo al respecto y hacer eso lo dejaría a él y a su amigo en un gran aprieto.

Durante la cinta tenemos escenas un tanto predecibles como también emocionantes, pero todo siempre demostrándonos cómo es llevar una historia como esta en nuestros tiempos, donde la tecnología de hoy en día puede ayudar o perjudicar una persona tanto física como emocionalmente. Te llegas a involucrar en la película que terminarás juzgando las acciones de Sean e incluso te harás algunas preguntas que muy probablemente en la siguiente escena te la resuelvan.

No alejes la vista de la pantalla, porque en cada escena se nos presentará una oportunidad de cambiar la historia, cada una de ellas es pieza fundamental de la película.

Cabe mencionar que parte del público invitado a la función de prensa también resultó sorprendido en algunas escenas tensas y de acción.

El filme logra su cometido, entretener, mantenerte tenso y atento a la misma, las locaciones son acordes a la historia que se nos presenta y la fotografía nos da un extra, el tipo de tomas y movimiento de cámara también es muy bueno, esta película en lo personal me ha parecido muy buena, entretenida y para mi acompañante también, quien estaba más tensa que su servidor y gritó en una de las escenas finales.

“Latidos en la oscuridad” llegará a las salas de cine de México el viernes 10 de agosto.

Gerardo Garza