Reseña: Johnny English 3.0
Título en español: Johnny English 3.0
Título original: Johnny English Strikes Again
Dirección: David Kerr
Guion: Robert Wade, basado en los personajes de Neal Purvis
Fotografía: Florian Hoffmeister
Música: Howard Goodall
Elenco: Olga Kurylenko (Ophelia), Emma Thompson (Prime Minister), Jake Lacy (Jason), Rowan Atkinson (Johnny English), Ben Miller (Bough), Adam James
Género: Comedia. Acción | Espionaje. Parodia
País: Reino Unido
Duración: 88 min.
Fecha de estreno: 14 de Septiembre de 2018
“Johnny English 3.0 es una cinta con grandes talentos y una gran producción, donde queda claro que te sacarán más de una carcajada, ya sea que vayas solo o acompañado”.
Sinopsis: JOHNNY ENGLISH 3.0, es la tercera entrega de la serie de comedia de Johnny English, con Rowan Atkinson que regresa como el querido agente secreto. Esta nueva aventura comienza cuando un ataque cibernético revela la identidad de todos los agentes secretos activos en Gran Bretaña, convirtiendo a Johnny English en la única esperanza del servicio secreto. Recién salido de su retiro, English se sumerge en la acción con la misión de encontrar al hacker responsable. Como un hombre de pocas habilidades y métodos analógicos, Johnny English debe superar los desafíos de la tecnología moderna para hacer de esta misión un éxito.
Los fanáticos de la comedia física de Rowan Atkinson sabrán qué esperar de este sencillo tema de payasadas. Basado en un personaje retratado por la estrella de Mr Bean, donde utiliza una variedad muy británica al estilo de James Bond.
Como cualquier película internacional de espionaje que valga la pena, «Johnny English 3» cuenta con acrobacias, lugares exóticos, combates coreografiados y artilugios ingeniosos.
Esta cinta es el primer largometraje dirigido por David Kerr con un guion escrito por Robert Wade, basado en los personajes de Neal Purvis. El reparto vuelve a encabezarlo el humorista Rowan Atkinson (más conocido por su papel como Mr Bean), Emma Thompson (La niñera mágica), Olga Kurylenko (Quantum of solace) y Jake Lacy (El caso Sloane), completan el casting, entre otros.
Cuando pensamos en los grandes comediantes de la historia, solemos pensar que el talento cómico se basta a sí mismo. Y, de hecho, es incuestionable que, para el humorista, la comicidad es un misterio oculto en los pequeños detalles. En este sentido, Rowan Atkinson es un humorista con un genio particular, capaz regalarnos momentos de gloria, en esta tercera entrega de “Johnny English” en la que, el cómico emprende una lucha sin cuartel contra un genio en la informática, amante de los datos cuánticos (interpretado por un divertido, pero nada diabólico ni villano Jake Lacy) y todo siempre acompañado por su fiel amigo y colega Bough (Ben Miller).
El problema es que en momentos la cinta no da la talla. El irregular o extraño guion provoca que los mejores momentos queden opacados por aquellos personajes que rodean a Johnny English que resultan no ser nada cómicos (convirtiendo la película en una batalla del humorista contra el mundo).
En conclusión, podemos decir que la cinta tiene una trama simple y predecible, pero agradable en general, produciendo a lo largo de la cinta una sonrisa constante en los rostros de la audiencia.
“Johnny English 3.0” llegará a las salas de cine de México el viernes 14 de Septiembre.