Reseña: Hacia La Libertad

Título en español: Hacia La Libertad
Título original: 
Razzia
Dirección: 
Nabil Ayouch
Guion: 
Nabil Ayouch, Maryam Touzani
Fotografía: 
Virginie Surdej
Música: 
Guillaume Poncelat
Elenco: 
Maryam Touzani, Arieh Worthalter, Amine Ennaji, Abdelilah Rachid, Dounia Binebine, Abdellah Didane
Género: 
Drama
País: 
Marruecos
Duración: 
109 min.
Fecha de estreno: 
7 de Septiembre de 2018

«Hacia la Libertad, es una cinta poderosa, que visualiza un panorama impactante, llena de sueños, problemas y las luchas cotidianas en Marruecos».

Sinopsis: De las montañas del Atlas a Casablanca se mezclan cinco historias a lo largo de 30 años. En este cruce de vivencias, todos sus protagonistas se enfrentan a una sociedad que no les permite vivir como ellos desean: un maestro obligado a enseñar bereber en un valle, un chico homosexual despreciado por su padre y su vecindario o una mujer moderna casada con un marido con una forma de pensar demasiado tradicional.

El cineasta posiblemente más internacional y reconocido de Marruecos, Nabil Ayouch (Much Loved, Los caballos de Dios) es el director de esta cinta, y guionista junto a Maryam Touzani. El reparto está compuesto por Maryam Touzani, Arieh Worthalter, Amine Ennaji, Abdelilah Rachid, Abdellah Didane, entre otros.

«Felices aquellos que pueden actuar según sus deseos». Este proverbio bereber que abre Razzia (nombre de la cinta sin traducción y eso que no nos metemos a su nombre original), nos logra mostrar a la perfección y con gran drama y tonalidad, una amplia red de historias que comienzan en 1982 y luego saltan al 2015, cuando las turbas de manifestantes salen a la calle, explotando la pólvora que Casablanca (resulta ser una ciudad en Marruecos) representa en esta época de tiempo.

En las áridas montañas del Atlas, en 1982, el maestro de escuela idealista Abdallah (Amine Ennaji) es un pasajero de un autobús que se aleja del pueblo donde amaba enseñar ciencias y poesía a niños y niñas por igual en su dialecto bereber nativo (no diremos nada mas) .

Literalmente en contra de la corriente, Salima (Maryam Touzani), vestida con un vestido corto y cabello largo y descubierto, llega a la casa de la ya mayor Yto (interpretada por Nezha Tebbai). Las mujeres se reúnen allí para desahogarse bailando alegremente entre ellos. Yto echa un vistazo a Salima y deduce que está embarazada (¿qué será de ella?).

Ahora, el dulce Ilyas de mediana edad (Abdellah Didane) trabaja en el restaurante Chez Jacques dirigido por Joe (Arieh Worthalter), un judío cuyo anciano y observador padre no está bien. Ilyas cree que la película Casablanca fue filmada en un lugar de Marruecos y Joe amablemente lo humilla.

Twentysomething Hakim (Abdelilah Rachid) tiene un álbum de recortes sobre su héroe Freddie Mercury, estudia francés a partir de viejas cintas de cassette y sueña con una carrera musical en Europa. Su pequeña hermana lo admira, pero su padre no le habla.

Ines (Dounia Binebine), de 15 años, vive en una espaciosa casa moderna. Su madre rara vez está en casa y su niñera es la presencia adulta más estable que conoce. Inés y sus amigas discuten si tener sexo antes del matrimonio es aconsejable o un pecado. Ines tiene un enamoramiento problemático.

Los deseos frustrados son un elemento básico de este trágico drama al que «Hacia la Libertad» recurre con mano segura y moderna. Esta ambiciosa y bellamente modulada película postula que soñar con mejores horizontes o el triunfo del amor está muy bien, pero pocos son lo suficientemente fuertes o afortunados como para dirigir su propio destino contra las adversidades sociales.

La fortaleza de Ayouch está en mostrar cómo la ejecución de esto es difícil si el entorno está estancado o hacia atrás. Nada bueno puede venir de las famosas desigualdades entre ricos y pobres, retratados aquí a través de personajes memorablemente humanos.

Como una conclusión «Hacia la Libertad» nos deja ver hilos intensamente que nos revela las emociones mediante la simple observación de los rostros (es impactante detenerse a mirar estas caras con eso te deja un nudo en la garganta). No se la pueden perder para ver como la mayoría del reparto termina en la misma fiesta o en las mismas calles en la misma noche en que estalla la violencia en esta aparente ciudad.

“Hacia La Libertad” llegará a las salas de cine de México el viernes 7 de Septiembre.

Jose Luis Ochoa

Egresado de la carrera en Ciencias de la Comunicación, fotógrafo en una agencia de periodismo en temas políticos, sociales y de espectáculos. Cinéfilo de corazón para cintas comerciales de acción y cine de arte.