Reseña: El Justiciero 2

Título en español: El justiciero 2
Título original: 
The Equalizer 2
Dirección: 
Antoine Fuqua
Guion: 
Richard Wenk (Personaje: Richard Lindheim, Michael Sloan)
Fotografía: 
Oliver Wood
Música: 
Harry Gregson-Williams
Elenco: 
Denzel Washington, Ashton Sanders, Pedro Pascal, Bill Pullman, Melissa Leo, Jonathan Scarfe, Sakina Jaffrey, Lexie Roth, Caroline Day, Donald Cerrone, Abigail Marlowe, Alin Halajian, Annie Pisapia, Joseph Oliveira
Género: 
Thriller | Secuela. Secuestros / Desapariciones
Productora: 
Columbia Pictures / Lonetree Entertainment / Mace Neufeld Productions / Sony Pictures Entertainment (SPE) / Fuqua Films / Escape Artists
País: 
Estados Unidos
Duración:
120 min.
Fecha de estreno: 
17 de agosto de 2018

«Esta segunda entrega nos muestra lo lejos que un hombre puede llegar para vengar a una amiga cercana y es peor si el amigo es Denzel Washington y todo sin capa, máscara y disfraz «

Inspirada en la serie de televisión The Equalizer, El justiciero 2 es una cinta de acción, dirigida por Antoine Fuqua (Lágrimas del sol), escrita por Richard Wenk (Jack Reacher: Sin regreso), que cuenta con las actuaciones de Denzel Washington (Día de entrenamiento), Pedro Pascal (La gran muralla) y Bill Pullman (El día de la independencia).

Sinopsis: Por varios años, Robert McCall, un veterano y retirado agente del gobierno norteamericano, ha mantenido un bajo perfil. Pero siendo testigo de la violencia y la corrupción, Robert no tiene otra opción más que combatir delincuentes, mafiosos, secuestradores o asesinos para proteger a los inocentes, convirtiéndose en casi una leyenda, un mito, una especie de vengador silencioso. Sin embargo, ahora deberá renunciar a su bajo perfil cuando una antigua compañera de la CIA y amiga cercana, Susan Plummer, ha desaparecido y la investigación indica que un poderoso grupo criminal está detrás del asunto. McCall recurrirá a todas sus habilidades para encontrar a su amiga y castigar a los responsables.

Robert McCall (Denzel Washington), regresa una vez más a la pantalla grande para El justiciero 2 en la que ahora es chofer de los famosos taxis que pides por celular. Solo que esta esta vez le han quitado algo que quería, asesinando a su única amiga, Susan (Melissa Leo), desatando su furia interna y llevándolo a participar en una guerra contra los que hicieron tal atrocidad.

Ya sea con una tarjeta de crédito, sus manos y por supuesto armas, Robert comienza a gestar su venganza sin importar las amenazas que recibe, ¿hasta dónde será capaz de llegar con tal de cobrar con sangre la vida de su amiga?

Mientras que la primera cinta apostaba más por la acción espectacular, la secuela sin abandonar el género, se encuadra también dentro del cine de espías. El pasado del protagonista dentro de la Agencia Central de Inteligencia Estadounidense vuelve a brotar ante los acontecimientos que van ocurriendo.

No es la única diferencia entre ambas películas. Mientras que en la primera parte de la saga nos encontrábamos con un malo muy definido -interpretado a la perfección por Marton Csokas, ahora el mal no esta tan centralizado. Esto ayuda en nuestro parecer a que el espectador no sepa a quién se tiene que enfrentar el protagonista, ayuda a mantener la tensión y el interés en la trama.

Ahora vamos rápidamente a lo malo de esta nueva cinta y primera secuela de Denzel, ya que a nivel técnico, resulta un poco inferior a su predecesora. Tanto Fuqua como Washington parecen un tanto desganados, la verdad, esperemos que si retoman a una tercera parte lo hagan con más ganas o actitud.

Mencionando una de las últimas escenas de la cinta sin spoilear podemos decir que la acción parece torpe, las coreografías en este punto son menos imaginativas y la película se enfanga sin ninguna necesidad en un juego del gato y el ratón gris, y sucio en el que herramientas como la cámara pegada a los actores o la óptica ojo de pez no hacen sino estropear la imagen.

A pesar de estas cuestiones, El Justiciero 2 sí que tiene un par de secuencias mejor trabajadas y sorprendentes: una de ellas se desarrolla en el interior de un coche cuando McCall se deshace de un sicario mientras conduce a toda velocidad y otra se desarrolla en el interior de su casa, en el momento en el que un par de secuaces del villano se cuelan en ella. En ambos casos hay tensión y sí que se percibe el peligro.

Dicho lo anterior mencionamos o resaltamos la labor del director y escritor, ya que saben prescindir de la acción que estaba presente en todo momento en la primera parte de la saga construyendo así un filme más interesante y equilibrado, que vale la pena ver y disfrutar ya sea solo o acompañado (aquí solo recuerda que no es para menores). Para este verano es la opción ideal que no te puedes perder.

“El Justiciero 2” llegará a las salas de cine de México el viernes 17 de agosto.

Jose Luis Ochoa

Egresado de la carrera en Ciencias de la Comunicación, fotógrafo en una agencia de periodismo en temas políticos, sociales y de espectáculos. Cinéfilo de corazón para cintas comerciales de acción y cine de arte.