Reseña del videojuego: Sir Lovelot, ¿Vale la Pena?

Yo sé que cuando estamos enamorados, nuestro amor no conoce límites o fronteras. Eso mismo es lo que pasa con nuestro protagonista, el valiente Sir Lovelot. Quien luchará contra todo lo que se le ponga enfrente para esparcir amor por el mundo. El juego es un plataformero desarrollado por pixel.lu que trae con el recuerdos muy agradables de juegos del mismo género. Por suerte este es un poco menos difícil para los jugadores nuevos… ¿Listo para encontrar al amor de tu vida?

Amor por todas partes

Este juego de plataformas trae una estética muy pixelada, la premisa es básicamente ir de una fortaleza a otra para liberar a su respectiva princesa. Obviamente no es como llegar y que todo esté listo, pues hay enemigos, obstáculos y secretos. Además, este juego trae algo que me llamó mucho la atención… Resulta que no podemos llegar con las manos vacías al rescatar a nuestro bomboncito. 

Tendrás que buscar algo en el entorno, ya sea una flor o algún objeto que veamos para ganarnos el corazón de aquella princesa. Una vez encontremos ese detalle perfecto, todo se limita a una frase breve. Es decir, puede ser más largo el asunto, pero esa será decisión tuya si quieres encontrar todos los objetos o no.

Sir Lovelot on Steam

Una dificultad muy relajada

Como les mencionaba en la parte de arriba, la dificultad está a la vista, pero, no es realmente un reto. Es decir, notas que está ahí, pero no más. Este juego de pixel.lu se pone las pilas en varios aspectos, haciendo que toda nuestra enorme travesía sea lo más fácil posible durante las 45 pantallas que componen la aventura.

Esta ayuda se manifiesta en muchos frentes. Empezando por los checkpoints. Si mueres, ten por seguro que no regresarás tanto. Si has conseguido algo o activado alguna cosa, no hace falta hacerlo una segunda vez. Así que todo se queda guardado hasta concluir el nivel. Es más, si mataste algún enemigo no volverá a aparecer cuando lo re intentes. Todas estas cositas hacen que sientas que el juego te lleva de la mano y no sientas un reto.

RESEÑA] Sir Lovelot - Capital Gaming

Ausencia de mecánicas

Los niveles están repartidos en 4 mundos y cada uno de ellos tiene algo que lo hace único. En algunos niveles destacan las habilidades para nadar y lugares llenos de enemigos, en otros lados el fuego nos la pondrá difícil. Habrán bolas de lava que están estorbando en los peores momentos. Al final tenemos niveles donde el viento nos hará volar muy alto para dejarnos caer en unos picos mortales. Eso sí, en todos hay monedas, joyas y gallinas con huevos de oro. Si quieres obtener todo al 100%, quizá ahí si tengas un reto.

Al final de cada mundo tendremos algo así como un jefe. Será una bola gigante persiguiéndonos muy a la Indiana Jones. Estos niveles son parecidos a los demás, la única diferencia es que tendrás que hacerlo rápido, pues ahí está esa enorme roca. Y si eso no es suficiente, si habrá un jefe de jefes, pero no te hablaré de él, creo que es mejor que tú mismo descubras de qué se trata.

Al final no es la propuesta que el mundo estaba esperando. El juego funciona y mantiene sus mecánicas simples hasta el final de su historia. En nuestro arsenal tenemos un disparo y la habilidad del doble salto. Eso provoca que casi todo se resuelva de la misma manera y que se vaya sintiendo repetitivo. Me hubieran encantado más movimientos, pero pues lo hecho hecho está. En cuanto a duración… No te va a tomar más de 2 horas concluirlo.

Imágenes de Sir Lovelot - 3DJuegos

¿Vale la pena?

Depende. Si te gustan mucho los juegos de plataforma, yo diría que sí. Su dificultad ayuda a que muchos puedan jugar sin problemas y para los más exigentes tenemos el desafío de tener todo al 100%. Al final sus debilidades no salen mucho a la luz, pues por sus 2 horas de duración realmente no sientes nada al respecto.

Angel González