Reseña del videojuego: Samurai Shodown Special Edition – Xbox Series X|S

Samurai Shodown, llegó el 16 de marzo con una versión totalmente mejorada para Xbox Series X|S  y en Frecuencia Geek tuvimos la oportunidad de jugarlo y analizarlo, a continuación les contare mis impresiones.

Cuando hablamos de SNK, se nos viene a la mente los siguientes videojuegos noventeros que formaron parte de nuestra infancia y que además fue culpa de ellos que nos regañaran nuestras madres por no traer el kilo completo de tortillas, me refiero a títulos como The King of Fighters (¡No vayas a usar Rugal!), Metal Slug (¡Heavy machinegun!) y Fatal Fury Special. Ahora ellos nos traen una versión mejorada de Samurai Showdown (también conocido como Samurai Spirits en Japón, también conocido como SamSho) que nos recuerda a sus orígenes arcade y nos moderniza su presentación para una experiencia de lucha intensa, llamativa y sangrienta que funciona mejor en la Xbox Series X a 120 FPS.

Teniendo lugar antes de los eventos del primer videojuego de la serie, Samurai Showdown de 2019 pone un enfoque estricto en lo que hace que esta franquicia sea grandiosa. Entre dos combatientes hábiles, las batallas pueden ser tensas y lentas, y cada luchador espera a que su oponente ataque. Las mecánicas que regresan como el Rage Gauge son adiciones bienvenidas, lo que les da a los jugadores la opción entre un poderoso impulso de fuerza tipo X-Factor o un poderoso movimiento especial que podría devastar una barra de salud. Las muertes sangrientas con un estilo de fatality también regresan en esta entrega, y aunque nunca llegan al nivel de Mortal Kombat, se sienten exagerados a su manera y encajan perfectamente con el juego de arcade.

Samurai Showdown, siempre fue único (antes y ahora) en su género, particularmente en 1993 cuando se lanzó, incluso había diferencias entre sus hermanos The King of Fighters y Fatal Fury Special de SNK, principalmente debido a su combate basado en armas. SamSho, al aferrarse con fuerza impetuosa a sus raíces, se las arregla para diferenciarse de otros videojuegos de peleas en el mercado por ser un juego de lucha mucho más metódico, estratégico y defensivo.

Samurai Showdown es bastante violento y sangriento, incluso puedes desmembrar a tu oponente, pero no llega hasta el final de la misma manera que lo hace Mortal Kombat. Por extraño que parezca, la sangre es más sutil. También hay un sistema de contador subyacente, pero de nuevo, se marca más hacia atrás en lugar de ser tan profundo y directo como el sistema de contador de Killer Instinct.

El sistema Rage también hace su regreso, que fue el primero en el juego original. Un medidor que se acumula a medida que te golpean (efectivamente, es un medidor de «Me estoy encabronando») y cuando se desata, tu personaje tiene una «explosión de ira» que derriba a tu oponente, todos tus ataques causan daño adicional y el tiempo se detiene alrededor tuyo. Si bien ya no es una característica «nueva» (muchos luchadores han implementado sistemas similares desde entonces), es un regreso bienvenido que agrega una capa adicional a un sistema de combate que ya es muy metódico.

Samurai Showdown cuenta con una gran variedad de modos de juego, los cuáles son modo historia, varios modos arcade, modos de entrenamiento y multijugador en línea. Sin embargo, no todos estos elementos son iguales.

En particular, el modo historia es bastante decepcionante, especialmente en comparación con muchos otros títulos de juegos de luchas en 2D que están disponibles en el mercado. Es un modo de historia clásico de arcade en el que corres a través de varias batallas de la CPU hasta que alcanzas al jefe final. Hay una introducción y un final únicos para cada personaje y … bueno, eso es todo. Ciertamente no existen las escenas cinemáticas y complicadas de algo como Mortal Kombat , pero esto no es necesariamente algo malo. Sin embargo, si esperas una campaña con una historia rica, este no es ese tipo de juego.

Sin embargo, hay esperanza porque hay muchos modos de desafío para mantener ocupados a los jugadores en solitario. Muchos de estos son particularmente difíciles, especialmente en dificultades más altas. El modo Gauntlet te permite enfrentarte a todos los luchadores del juego con una vida, Time Trial prueba cuánto tiempo te tardas en vencer a varios oponentes y Survival se centra en oleadas interminables de enemigos hasta que te derrotan. Todos estos son increíblemente divertidos y se ven bien, principalmente debido a la jugabilidad estelar.

Samurai Showdown es un juego ambientado en el Japón del siglo XVIII y este es un tema que está intrínsecamente vinculado a todas las piezas que componen el juego. Desde las pinceladas de color de agua que impregnan las pantallas del menú de juegos, hasta el narrador japonés que dice el título en su nombre japonés «Samurai Spirits» a pesar de que Samurai Showdown es el título que ves en la pantalla.

El juego es hermoso y en la Serie X | S se ejecuta a una velocidad ridículamente fluida de 120 cuadros por segundo, lo que se podría argumentar que encaja bien con la estética fluida de los juegos. Diré que comparte algunos elementos visuales con Street Fighter IV. Un juego que también adoptó el estilo visual casi en celosía, dibujado a mano con rastros de tinta y un ligero «trabajo de bocetos» que forma parte del render de cada personaje. Se ve impresionante y es un verdadero escaparate del tipo de variedad que Unreal Engine 4 puede lograr. Incluso los fondos están limpios, libres de desorden visual y muestran una variedad de entornos a pesar de la limitación de estar ambientados en un país.

De acuerdo con el escenario y la época del juego, la música y el audio también evocan los mismos sentimientos de tranquilidad que son sinónimos de los temas japoneses en la mayoría de los medios.

CONCLUSIÓN

Samurai Shodown Special Edition es un excelente juego de lucha; uno que está increíblemente bien hecho y es capaz de devolverle la vida a la franquicia. Funciona a un ritmo diferente al de muchos otros juegos de lucha populares disponibles en la actualidad, pero es muy divertido. Desafortunadamente, el modo historia es decepcionantemente liviano y el modo multijugador en línea es escaso; sin embargo, hay mucho que explorar y una gran cantidad de personajes para ver. Este es un juego de luchas de calidad que cualquier fanático del género debería probar, especialmente ahora si tienes una consola XBOX de nueva generación.

Samurai Shodown ya está disponible en Xbox Series X / S, Xbox One, PlayStation 4, Nintendo Switch, Google Stadia y PC.

Antonio Bautista

Geek, cinéfilo, organizador de eventos y amante de los doramas asiáticos.