Reseña del videojuego: Marvel’s Spider-Man: Miles Morales
Saludos a los chicos de la frecuencia más geek de la galaxia. Hoy vamos a hablar acerca de un juego que ya salió hace un par de meses, pero que no deja de ser una buena inversión. Estamos hablando del mismísimo Marvel’s Spider-Man: Miles Morales. En esta reseña vamos a hablarte lo suficiente para que determines si es un juego para ti o si es un juego para esperar a que salga en oferta. Aunque nosotros sabemos que seguramente ya lo tienes porque es un juegazo.
Así se empieza una generación
El entrar con un juego de esta magnitud a una nueva generación, es querer hacer las cosas bien. Si bien no es verdad que sea una secuela de Marvel’s Spider-Man, la verdad es que el juego sabe brillar por su cuenta. No es la gran revolución en gameplay, pero, sabe hacerse distinguir de la entrega anterior. Es algo difícil el catalogar esta entrega puesto que es más que un DLC, pero menos que una secuela bien y derecha.
Básicamente es un capítulo más en la historia de estos personajes, algo muy parecido a lo hecho por Naughty Dog con Uncharted: The Lost Legacy. Es una extensión que se vende por separado al juego principal. El objetivo principal de este tipo de juegos, es ofrecer una historia que enriquezca más el juego principal, mejorando los aspectos que no gustaron tanto en ese juego.
Ahora, si te preguntas cual es la duración de este nuevo Marvel’s Spider-Man, la respuesta es sencilla: te va tomar alrededor de 9 horas concluir la historia principal y quedarte como con un 80% del juego completado. La cosa es que tienes que hacer algunas misiones secundarias mientras estás haciendo la historia principal, es por eso que el porcentaje al acabar la campaña es un poco alto.
Lo bueno es que hacer este tipo de misiones no resulta tedioso como en otros juegos mundo abierto, por lo que se sienten como un buen complemento para la historia central. Al final diría que el tener el 100% del juego te llevará alrededor de unas 12 horas, y el platinarlo unas 14. Teniendo eso en mente considero que vale mucho la pena el juego, además que es muy divertido.
No meter de más, bien ahí
Este es un turbo acierto por parte de Insomniac Games. No puedo estar más encantado con la idea de tener un solo villano dentro del juego. Al final eso es lo que tenemos en cualquier película de Spider-Man, ¿No? Realmente se siente bien y todo fluye sin complicaciones. Entiendo que en el primer juego la inclusión de villanos era necesaria para enfrentamientos icónicos, pero, tal vez me gustaría ver esta fórmula en la secuela directa.
Desde el minuto 1 Spider-Man: Miles Morales apuesta por llevar su historia en una sola dirección. Eso ha ayudado bastante a explorar de otra forma el aspecto narrativo, da la impresión de que fuiste por las mejores grapas que tienes en tu cuarto de Spidey y te las plasmaron en un videojuego. Es de esta manera que el juego permite empatizar más con Miles. Es decir, sin muchas amenazas alrededor nuestro… Conocemos más acerca de la vida de Miles, todo es más íntimo.
Todo lo anterior lo convierte en un juego muy emotivo, donde te importa lo que sucede dentro de la vida de sus personajes. La mejor parte es que esto no frena la acción, los primeros minutos que tendrás dentro del juego serán dignos de cualquier sala de cine. Toda esa energía plasmada es alucinante, dejándote con ganas de seguir adelante, se me ha hecho una gran hazaña por parte de Insomniac.
Se juega de maravilla
Ya hablamos de lo narrativo, ahora tenemos que hablar de su gameplay. En esto no aporta mucho a lo conocido antes en la entrega de 2018. Cada combo, telaraña, y movimiento dentro de la ciudad es prácticamente idéntico. La innovación que encontramos son los ataques con veneno, estos nos permiten usar la electricidad que genera Miles. Obviamente estas técnicas aportan nuevos movimientos y también son utilizadas para resolver acertijos dentro del juego.
Como te contaba antes, viajar en la ciudad de Nueva York, sigue siendo algo sumamente cool. La diferencia es que en esta ocasión la ciudad luce un poco mejor, y aún más si lo juegas en un hermoso Playstation 5 a 30fps, 4K nativo y tecnología ray tracing. Apuesto que cuando veas este modo por primera vez, no vas a dejar de ir a los rascacielos a ver tu reflejo.
Aún existe el viaje rápido, aunque en un Playstation 5 realmente es rápido… La capacidad que ofrece el SSD de la consola es brutal. De lado de los acertijos… No son muchos y mucho menos complicados, para algunos resultarán entretenidos, para otros molestos. Eso va a depender de ti, sin embargo creemos que no es nada grave, nada del otro mundo.
Del lado de los golpes, uff, eso sí que es hermoso. Cada combate resulta extremadamente divertido al igual que en el anterior. No obstante creo que las animaciones para los remates ahora son más variadas y más espectaculares. Aún podemos tener nuestro combo ganador para terminar con grandes oleadas de enemigos gracias a la numerosas herramientas y habilidades de nuestro trepamuros en turno.
El desbloqueo de trajes y herramientas sigue aquí, todo esto es muy similar a lo que ya jugaste en 2018. También podrás hacerles mejoras, obtener puntos de habilidad para cambiar en el árbol de habilidades, las ventajas de cada traje aún están, etc. Realmente no hay nada que extrañar del juego anterior, todo sigue aquí.
Del lado de volvernos invencibles… No es necesario. No hace falta llevar todo al máximo para terminar la historia, es más, con lo que se nos ofrece al principio bastaría para concluir bien parado cada situación. La verdad el tener todo al 100 es para platinar el juego desde donde lo veo yo, de otra forma siendo tan fuertes todo se volvería más sencillo en nuestro viaje.
El ir por la campaña tal y como se nos aconseja es la mejor opción. Ya después irás por todos los íconos que salgan en el mapa (que sí serán muchos). Al final es mejor que tú vayas haciendo las cosas como mejor te parezca, en lo personal yo fui por la campaña y luego por el resto.
¿Les doy mi dinero?
La pregunta del Millón… ¿No? Ahora, la respuesta es que sí, sí deberías comprarlo. El Juego es muy divertido y muy arraigado a sus mecánicas. Sé que no es muy largo, pero no dejo de pensar que valió la pena cada centavo invertido, en verdad me la he pasado muy bien. En lo personal lo probé en mi Playstation 4 standard, pero, he ido también a jugarlo en el Playstation 5 de un amigo.
La experiencia en la nueva generación de consolas es brutal, si puedes estrenar esta nueva generación con este juego… No pierdas la oportunidad. Es un juego para todos, pero, sobretodo, para todos los fans del trepamuros. Además de que parece ser muy importante para lo que viene en un futuro. Realmente han logrado un gran juego.