Saludos, chicos de Frecuencia Geek. Hoy traemos una nueva reseña a nuestro portal, el afortunado de la noche es Maid of Sker, un juego desarrollado por Wales Interactive. En los párrafos de abajo, te iré contando mi experiencia con el juego y conforme a eso ustedes podrán darse una idea de lo que es y lo que ofrece. Por eso, vamos ya que esto es mole de olla, comenzamos.
Últimamente el nicho de los juegos de terror estaba muy abandonado, los juegos actualmente ya no son de gran atractivo como antes. Claro, si tu juego lleva el nombre de Resident Evil, la cosa cambia, pero, el resto de las opciones hay que buscarlas hasta por debajo de las piedras. Desafortunadamente Maid of Sker es uno de esos juegos. Esta entrega bebe inspiración de las leyendas galesas, pero tiene algunos tropiezos.
Una mezcla rara pero agradable
El género del juego es terror en su mayoría, pero… Toma elementos de un juego táctico y bebe mucho de la antes mencionada Resident Evil. La campaña está bien bajada, pero sí tiene sus cositas negativas. El juego se ambienta en 1898 y la narrativa nos lleva a la vida de Elizabeth Williams; una chica atrapada en un hotel, donde, además, las cosas se están tornando muy extrañas. Nuestro objetivo es salir con vida y las premisas que se manejan dentro del juego son interesantes y si se salen de la típica historia de terror, así que bien ahí.
En cuanto al gameplay, bueno, tiene mucho de la saga de Capcom. Tenemos que conseguir llaves u objetos para acceder a nuevas zonas. Este es un súper punto a favor, pues cuando tienes tu escenario bien planteado, el avance es tan orgánico que todo se siente de maravilla. Otra cosa que también les ha salido bien son sus puzles. Al principio pueden parecer relativamente sencillos, pero, te das cuenta de que este juego te pide más en este sentido, es decir, aquí si tienes que moverte para que las cosas se resuelvan.
Los controles son muy sencillos, se trata de ir por ahí como un auténtico espía. Tendremos que aguantar la respiración en algunas ocasiones, aunque no tanto, porque nos morimos. Tenemos que tener cuidado con el humo o con el polvo, pues nos harán toser y… Bueno, el ruido no se lleva bien con el hotel. En el juego no hay muchos puntos de guardado y además carece de una herramienta de guardado automático. Algo que suena bien como aspecto retador, pero, que se siente mal logrado. Si hacemos ruido, estamos muertos, las criaturas son más rápidas y evidentemente nos matan. Así que nuestros errores nos cuentan a tal grado que vas a tener que repetir grandes pedazos una y otra vez si no avanzas.
Apartado técnico y conclusión
Me llevé una sorpresa en el apartado técnico, pues todo luce de maravilla. El nivel es muy bueno y no le pide nada a otras franquicias. Los enemigos pueden pecar de ser meh en lo físico, pero las locaciones son una pasada. Mantiene una tasa fija de 30 fps. El sonido también destaca, el audio ayuda a mantener una presión constante, cómo debe ser. Como siempre, un juego de terror se juega con audífonos. El juego viene en inglés, pero los textos si los podrás poner en español.
Conclusión: A pesar de que puede ser tachado como uno más del montón, Maid of Sker supo hacerse relevante. Bebe bien de sus fuentes de inspiración y logra entregar algo sobresaliente. Dura apenas unas 4 horas, pero se disfruta mucho. El juego si puede ser muy duro con el usuario, pues lo castiga mucho al morir, aunque de cierto modo hace que el juego sea más tenso. Afortunadamente existen tipos de dificultad, así que puedes pasarlo fácil sin problemas. Sin duda es un juego muy bueno para el género de terror y los fans del mismo van a disfrutarlo mucho.