Reseña del videojuego: Assassin’s Creed® Valhalla

Cuando hablamos de la historia y de sus múltiples guerreros, culturas, héroes y villanos, siempre nos referimos a las espadachines del oriente, los mongoles y demás. Es importante hacerle el espacio a otras culturas y entre ellas toca el turno a la nórdica.

Entre deidades como el tuerto Odín, Thor (no hablamos del MCU) y muchas más cosas que abarcan a los vikingos, como su vestimenta, sus formas de vivir y otras más. Logra que Ubisoft entregue un título decente, fresco y que es la carta de disculpa de uno de sus  más recientes títulos como lo es Watch Dogs Legion y probablemente esta es una de las entregas más ambiciosas de la franquicia, así que aquí te diremos si vale la pena Assassin’s Creed® Valhalla.

SINOPSIS

Valhalla cuenta la historia de Eivor, un vikingo o vikinga (de acuerdo a lo que tú elijas) que debe liderar a su clan para escapar de la fría noruega y lograr colonizar los campos ingleses del siglo IX.

Para ello tocará hacernos una idea de la dureza, que se vivía con los enemigos, otros clanes  y lo qué los empujó hacia la batalla contra las tropas del rey Alfredo el Grande.

OPINIÓN

Primero lo primero y como lo he dicho, escrito y demás veces, es importante un buen argumento en tu historia o si no todo se va al carajo; aquí los hechos, la forma de comportarse de los vikingos, sus tradiciones, su literatura, sus cantares, sus alianzas  y su cronología siguen un gran patrón, que agiliza tu camino para crear asentamientos en tu aldea, como mejorar los edificios del mismo, saquear diferentes monasterios, pueblos y sobre todo hacerte de varias alianzas para que Eivor pueda reinar en dichas tierras.

En algunas ocasiones tendremos que ir a explorar territorios desconocidos y tendremos que tener armas con un alto nivel de mejora, una rama de habilidades que hagan que tu Vikingo tenga más salud, movimientos de batalla más brutales, formas de que el sigilo sea tu mejor arma o prácticamente se convierta en un Berserker (el rango o nivel más alto para denominar que un vikingo es un verdadero guerrero, difícil de matar) por lo que te enfrentarás a múltiples tareas como buscar en las profundidades de ríos, ya sea joyería o cosas perdidas de algunos aldeanos que facilitarán alianzas con más gente.

Como ya lo hemos visto en otros juegos, tienes que matar algunas personas o gente que sea un riesgo para “La orden” y que van a causar un impacto para que la campaña mejore o se complique.

En aspecto visual, tanto su diseño de arte como sus gráficos son impresionantes y en verdad que es un deleite, ver un foto realismo puro, al igual que es recomendable usarlo en las consolas de nueva generación, sobre todo para aprovechar más FPS, el 4k, al igual en una computadora con buena tarjeta gráfica. Ya que hasta los más mínimos detalles como la nieve, el pelo o simplemente los poros del personaje, logran meterte de lleno al personaje y a la época de Eivor.

Una de las partes centrales que es un arma de doble filo es esa toma de decisiones, que puede hacer que consigas más alianzas, más armas, mejores cosas, etc. Sin embargo y después de un gran rato se vuelve monótono y un tanto tedioso ya que pueden durar algo las cinemáticas o las pláticas que ya no sabes si esto se convirtió en una película o seguirás jugando.

La jugabilidad es algo que también gusta a pesar de que adopta y sigue con ese estilo RPG, logras meterle varios espadazos al otro y al final puedes gozar la brutalidad de cuanto fulminas al mismo ya sea con su propia arma, hacha, espada o lo que sea, al igual que los movimientos y especiales del personaje le dan gran dinamismo.

Es un juego que logra tener una historia lo bastante larga, ya que ha de estar durando alrededor de unas 60,70 horas de juego por lo que tienes una experiencia completa y que todo lo que necesitas para subir de niveles, habilidades, armas, se basa a tu tiempo de juego y no en micro transacciones como en su momento lo hizo For Honor (a pesar de que no eran forzosas) que por más acero o cosas que necesitaras te podía costar más de $100 pesos; este sistema es el de hoy y logra que te encante el juego para seguir explorando el mapa y saquear más tierras.

Lo que talvez le resta a este juego de Ubisoft, es el servidor o el rendimiento del mismo, ya que algunas veces puede tener una caída de Frames en ciertas partes del juego o los ya conocidos Bugs del mismo, ya que puede que te quedes atorado en una parte o que el personaje desaparezca y tengas que reiniciar en el último punto de control.

Está muy bien la dirección de banda sonora y va todo muy acorde a la época, al igual que el doblaje en los diferentes idiomas, pero por favor Ubisoft te encargamos que el doblaje en español también se haga en Latinoamérica.

CONCLUSIÓN

Assassin’s Creed® Valhalla es un juego que tienes que tener ya sea en cualquier consola (Te recordamos que tiene su actualización, por si quieres jugarlo en consola de nueva generación) al igual que en la pc, es un juego que cumple las expectativas de muchos, en cuanto a historia, jugabilidad, personajes, gráficos y mucha mucha violencia. Es una gran forma de irse despidiendo de las viejas generaciones de consolas y que Ubisoft se sienta orgulloso por este pequeño diamante en bruto.

CALIFICACIÓN: 9

Eduardo Nogueda