Reseña del anime: Kiyo in Kyoto: From the Maiko House

Título: Maiko-san Chi no Makanai-san
Género: Slice of life, comedia
Fecha de estreno: 25-02-2021
Episodios: 12
Dirección: Youhei Suzuki
Guion: Susumu Yamakawa
Música: Gou Sakabe
Duración: 25 minutos aprox.
Estudio de animación: J.C.Staff

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Uno de los elementos culturales más reconocidos de Japón son sin duda las Geishas. Su mirada cautivadora, sus bellos ropajes y su cutis se han robado la atención del resto del mundo durante años. Pero qué pensarías si te digo que este estereotipo corresponde en realidad a las Maikos, aprendices deseosas de convertirse en una.

Kiyo in Kyoto: From the Maiko House llegó a Crunchyroll para explicar y desmentir todas las ideas erróneas de Occidente presentándonos una trama que gira en torno a dos amigas: Kiyo y Sumire, provenientes de la prefectura de Aomori y establecidas en Kioto para cumplir su sueño de ser una Maiko. Sin embargo, mientras la segunda termina siendo la máxima promesa de su generación, la primera descubre en la cocina su verdadera pasión y termina trabajando como cocinera para el Okiya (casa donde vives las aprendices a Maikos) donde su amiga es alojada.

Al ser un anime del género Slice of life en realidad no existe un conflicto que logre llevar la historia a un clímax visible. La narrativa se encarga de contarnos los pormenores de las vidas de cada una y los “pequeños” obstáculos y aprendizajes que cada una va adquiriendo en su área.

Aunque estos animes se caracterizan por un ritmo lento y a ratos monótono, este en particular suple este “defecto” al dividir cada episodio (de 25 minutos cada uno) en tres segmentos que incluyen no sólo un vistazo de la vida de las protagonistas dentro de las casa de las Maiko, sino un dato curioso de cocina e incluso una lección sobre lo que ser aprendiz de Geisha significa, logrando con esto que el episodio se sienta fluido y que después de un tiempo parezca que viste más capítulos de los listados.

Kiyo in Kyoto: From the Maiko House es diferente a la mayoría de los títulos del género y tampoco necesita tener una premisa llena de demonios, caballeros, vampiros o desarrollarse en un mundo mágico, post-apocalíptico o de videojuegos para conseguir atrapar al espectador, ya que, con la sencillez de sus personajes, lo bonito y bien cuidado de sus trazos y los datos curiosos culturales y culinarios alrededor de los cuales se entreteje la trama logra hacerse de seguidores fieles tanto asiduos al género como los no tan interesados en el mismo.

La única desventaja que le veo a este título es la periodicidad de sus episodios, ya que mientras la mayoría de los animes se actualizan cada semana –con diferencia de días o de horas dependiendo que nivel sea tu cuenta de Crunchyroll− Kiyo in Kyoto: From the Maiko House se emite, incluso en Japón, una vez al mes, por lo que será hasta el 27 de mayo cuando podamos disfrutar de otro vistazo a un día normal de Kiyo y Sumire.

Este anime está inspirado en el manga escrito e ilustrado por Aiko Koyama que hasta el momento lleva 11 volúmenes recopilados, se ha confirmado que tendrá un total de 12 capítulos –por lo que tardaremos un año en terminarla− y aunque la animación en general no es algo fuera del otro mundo, los dibujos, tonalidades y en general el arte presentado para narrar una historia simple pero interesante, la vuelven uno de los títulos más destacables y originales de la temporada.

Ivonne Koike

https://www.youtube.com/@koikedesu/featured

Licenciada en Comunicaión y periodismo, otaku y amante de la lectura. Creadora de contenido y un poquito rara y loca.