Reseña del anime: Breakers
Título original: ブレーカーズ
Año: 2020
Estreno original: 07 de Enero de 2020
Géneros: Deporte
Duración: 9 minutos
Cadena: NHK
Compañía: Albacrow, NHK Enterprises
Ser deportista en México es difícil gracias al poco apoyo recibido por instituciones y secretarías, incluso de aquellas que deberían fomentar y apoyar el deporte. Aun así, cada justa olímpica, vemos desfilar a los atletas por los estadios del país sede, haciendo que a más de uno le gane la emoción por ver el esfuerzo y dedicación que los llevó allí. Lamentablemente, aunque debiera darse el mismo reconocimiento, los atletas paralímpicos pasan casi desapercibidos y aunque en años recientes comienzan a sonar un poco en las noticias, les falta un gran tramo para estar en la vox populi.
Justamente –y bastante bien merecido− los atletas paralímpicos son los protagonistas del nuevo anime de NHK, el cual lleva por nombre: Breakers, donde Ren Narita, un científico del deporte, se encarga de buscar futuros talentos capaces de algún día representar a su país en las olimpiadas. Sin embargo, no elige a cualquier chico, sino aquellos que pese a contar con alguna capacidad diferente, tengan el espíritu para usar todo su potencial interior.
El anime aborda cuatro historias de chicos con capacidades diferentes que encuentran en distintos deportes no sólo una actividad de esparcimiento, sino su lugar en el mundo. Cada sub-trama posee cuatro capítulos para desarrollarse y dejar al protagonista en una especie de limbo donde aún no llegan al máximo de su capacidad, pero están encaminados a ello.
Actualmente se han emitido 12 capítulos − encontrados en la aplicación para celular: Sugoi y online en Veranime.top− y falta ver a uno de los atletas, así como el posible encuentro de todos ya que su único vínculo parece ser Ren Narita, quien ha fungido como el hilo conductor para que la narrativa funcione y como elemento cómico, además, pese a no ser carismático o rellenar algún episodio con su pasado, es agradable verlo apoyar y motivar a los protagonistas.
El soundtrack no es algo que destaque de esta producción, ni siquiera el dibujo es algo asombroso, pero esto se compensa con el doblaje y las escenas cargadas de adrenalina, además de ser incluyente y manejar el tema como algo completamente normal para el involucrado y quienes le rodean. Quizás Breakers no será el anime más recordado de la temporada, pero sí gana puntos por la sensible temática y su forma de volverlos figuras dignas de reconocimiento como cualquier atleta.