Reseña de le película: Nada que perder 2

Título original: Nada a perder 2

Año: 2019

Duración: 100 min.

País: Brasil

Dirección: Alexandre Avancini

Música: Otávio de Moraes

Reparto: Petronio Gontijo, Day Mesquita, Beth Goulart, Dalton Vigh, Eduardo Galvão, Otávio Martins, Raphael Viana, Cesar Mello

Género: Drama

Sinopsis:

La continuación de la película brasileña más vista de todos los tiempos muestra que, entre tantas notas negativas sobre Edir Macedo, no se puede esconder la verdad para siempre. La cinta saca a la luz los escándalos más conocidos que involucraron el nombre de Edir Macedo, mostrando los artículos explosivos producidos por la prensa durante los últimos 25 años, que hasta hoy circulan en internet.

Opinión de la Película:

Está secuela del director Alexandre Avancini nos habla sobre la vida de un obispo, el cual llega a la cárcel por una serie de difamaciones que lo involucran pero nunca pierde la fe en su iglesia, así como los medios de comunicación muchas veces no dicen la verdad y solo manipulan la información.

La película se basa en los libros sobre la vida del Obispo Edir Macedo escritos por Douglas Tavolaro mismo que aparece en la película entrevistando al protagonista. La segunda parte de Nada Que Perder sigue siendo una cinta biográfica con cierto toque de drama, donde se aprecia la creatividad del director al recabar información y elaborar el guion de dicho largometraje por lo que no es necesario conocer la vida de Macedo para entender la historia.

El guion cuenta con un orden lo cual hace que los acontecimientos de la película sean entendidos por la audiencia y sea de fácil comprensión, así mismo el director de esta obra cinematográfica hizo que los datos que se presentan lleguen de una manera muy certera creando una buena película biográfica.

Las actuaciones son bastante convincentes Petronio Gontijo, Day Mesquita, Beth Goulart hacen un trabajo increíble dando vida a personajes reales, forjando un carácter que nos deja pensando si de verdad así hubiera sido la persona en quien se están basando.

Desde un punto personal, es una cinta periodística con un tema muy delicado que es la iglesia universal y los escándalos que hay dentro de ellas, un hecho verídico que hace cuestionar la fe de los que no son muy creyentes e incluso podría llegar a ofender a los fanáticos de esta religión pero que sin dudas muestra una verdad que todos sabemos.

Nada que Perder 2 se estrena el 4 de Octubre en todos los complejos cinematográficos del país con una producción buenísima.

Sebastian Almanza