Reseña de la película: Exorcista: Creyentes

Título original: The Exorcist: Believer.
Año: 2023.
Duración: 111 min.
País: Estados Unidos.
Dirección: David Gordon Green.
Guion: David Gordon Green, Peter Sattler. Historia: Scott Teems, Danny McBride, David Gordon Green.
Personajes: William Peter Blatty
Reparto: Leslie Odom Jr., Ann Dowd, Jennifer Nettles, Norbert Leo Butz, Lidya Jewett, Olivia O’Neill, Ellen Burstyn, Okwui Okpokwasili, Raphael Sbarge, Danny McCarthy, E.J. Bonilla, Tracey Graves, Linda Blair
Música: Amman Abbasi, David Wingo.
Fotografía: Michael Simmonds.
Compañías: Blumhouse Productions, Morgan Creek Productions, Universal Pictures, Rough House Pictures. Distribuidora: Universal Pictures
Género: Terror. Posesiones. Exorcismos. Secuela.

 

 

 

El exorcista: creyentes

Primero fue el encargado de reiniciar la franquicia de Halloween, ahora David Gordon Green recibió la responsabilidad de armar una nueva trilogía de El exorcista, comenzando con una secuela directa del magistral clásico del horror de 1973. Y claro, no se podía esperar algo tan magistral y apegada a la original, y no, no se acerca. Pero a mi parecer, se entrega una película que es emocionante, y cumple con lo que se esperaba de una película así.

 

Es que, entiendo, existía un gran hype de que esta secuela directa de la original, que borró las otras películas hechas de la línea de tiempo, por lo que podía entregar. Y sí, tiene muchas incoherencias, inconsistencias en el guion, es básica y genérica, no aporta nada nuevo, pero a pesar de todo, la veo como una increíble película de horror, horror puro, del que vale la pena vivir en el cine. Y además, aporta un drama familiar, que hasta llega a ser conmovedor y bien llevado.

Lo que causa conflicto, es que la primera parte de la película, parece que te lo resumieron el tráiler, porque pasa exactamente lo que vimos en los avances, entonces si ya lo habías visto, pues no te sorprende lo que estás viendo. Eso no quita, que siento, que se maneja muy bien el ritmo de la historia desde el inicio, se toman su tiempo para empatizar con las familias, por un lado un padre soltero (Leslie Odom Jr) que vive atormentado. Por el otro la familia tradicional religiosa y que piensa que todo lo bueno es gracias a Dios y todo lo malo es culpa del Diablo.

 

De ahí llega el momento de la posesión, que también, se toma su tiempo para aterrorizar y explotar en pantalla. Aquí hay miedo del bueno, aunque se siente que no entran en los detalles, solo sabemos que el demonio que poseyó a Reagan, ahora se metió en dos amigas

La actuación de Leslie Odom, hace que la película se sostenga. Y guía el camino de una trama bien construida, pero que quizás peca de querer abarcar demasiado, tratar de unir historias, que al final hacen que se pierda el sentido o solo se vuelva un poco irrisible. Como les digo por acá hay de todo y se logra justo lo que se puede esperar de una película de terror con el sello de Gordon Green, y es que al cine, hay que ir sin pensar que te vas a topar otra gran obra como El exorcista, eso simplemente es imposible, no va a pasar.

 

Habrá tiempo para la polémica en el lado religioso. Y sí, sí hay fan service, Elen Burstyn regresa, pero la verdad es que sí se lo ahorraban no pasaba nada, porque no cuaja, no funciona y no aporta nada. Cumple como un buen reinicio para una nueva trilogía, aunque no hay que creer por ningún momento que se acerca a la obra original. Hay que entender que trata de desmarcarse para iniciar su propio camino, que por ahora inició muy bien. Hay horror, hay drama, hay emociones, suspenso y mucha expectación.

Oscar Gonzalez