Reseña de la película: Yesterday
Título original: Yesterday
Año: 2019
Duración: 116 min.
País: Reino Unido
Dirección: Danny Boyle
Guion: Richard Curtis (Historia: Jack Barth)
Música: Canciones: The Beatles
Fotografía: Christopher Ross
Reparto: Himesh Patel, Lily James, Kate McKinnon, Ed Sheeran, Lamorne Morris, Ellise Chappell, Camille Chen, Alexander Arnold, Joel Fry, Sophia Di Martino, James Corden, Robert Carlyle
Productora: Working Title Films / Etalon film. Distribuida por Universal Pictures
Género: Comedia, Fantástico, Romance
Este 30 de agosto e 2019 llegará a los cines la más reciente cinta de Danny Boyle ─el mismo de Quisiera ser millonario─ escrita por Richard Curtis y con la música de The Beatles como soundtrack, mismo que la hace una película esperadísima por cinéfilos y amantes de la música. Esta comedia romántica hace un homenaje al trabajo del cuarteto de Liverpool de una forma un tanto curiosa.
Jack Malik es un hombre sin suerte, a pesar del amor por su música pareciera que su carrera jamás despegará y sus únicos fans son sus mejores amigos quienes ven en él algo que nadie más. Tras el fracaso de su última presentación, una oferta laboral totalmente ajena a lo artístico en puerta y sin la capacidad de soportar otra decepción; está a punto de rendirse en la búsqueda de sus sueños.
Y es después de sincerarse con Ellie, su mejor amiga, cuando al ir en su bicicleta rumbo a casa es arrollado por un autobús a causa de uno de los mayores misterios ocurridos en la historia. En todo el mundo, la electricidad se cortó por 12 segundos sin causas aparentes y con miles de teorías conspirativas alrededor, aunque para Jack solo le llevó al hospital haciéndolo perder dos dientes frontales y su guitarra. O al menos es lo que él cree.
Una vez fuera se percata de que nadie recuerda a los Beatles, al grado de pensar en él como autor de Yesterday cuando lo toca para estrenar la guitarra recién recibida como regalo por haber salido del hospital. Sin perder tiempo, al volver a casa busca en Google pero lo único arrojado por el buscador son escarabajos ─en inglés, escarabajo es Beetle─ de igual forma descubre que Oasis también ha sido borrado y Coca Cola sólo redirige a Pablo Escobar. Y es así como decide valerse de las letras escritas por Paul McCartney y John Lennon para abrirse un lugar en el mundo de la música.
Si te gustan los filmes de saltos en el tiempo o mundos paralelos lo más probable es que esta cinta no cubra tus expectativas, ya que jamás da una explicación de si en realidad Jack viajó a otra dimensión o de alguna forma el mundo se reinició. No hay explicaciones ni él vuelve a preguntarse qué sucedió y se deja llevar por la corriente y aunque a simple vista este elemento hace atractivo el guión, en varias partes la narrativa se ve truncada por demasiado amor en el aire y personajes mal definidos.
Si bien es la primera película romántica de Danny Boyle por momentos pareciera perder su esencia y con ello el rumbo. La mitad del principio es lenta y por momentos aburrida pese a tener las canciones de los Beatles en ella; sin embargo, podría ser comprensible si la historia hubiera seguido el hilo que pareciera llevar pero en la segunda mitad este cambia hacia una dirección meramente romántica dejando la música en segundo término o quizá como pretexto para crear un drama entre la pareja principal.
Richard Curtis es conocido por comedias románticas como “Cuatro bodas y un funeral” y parece ser que dejó a su genio inmiscuirse demasiado en esta cinta haciéndola salirse de lo esperado o quizás, juntarlo con Danny Boyle, quien tiene entre sus creaciones “Slumdog Millionaire”, no fue la mejor opción. La balanza en vez de equilibrarse se ladeó hacia un solo lado y desaprovecha todos los elementos que pudieron hacerla una cinta bastante buena.
En cuanto a los personajes parecieran no estar en sintonía unos con otros, el asistente causa más risa y empatía que el propio protagonista y no hablemos de la nula química del mismo con su enamorada. Ed Sheeran es él mismo, pero pareciera más un doble riéndose del cantautor. Desaprovecharon todas las características que tenían el guion y el elenco para hacer una buena historia con una trama diferente para regresar a la fórmula insulsa de siempre, y ni siquiera con éxito.