Reseña de la película: Vox Lux: El precio de la fama

Título en español: Vox Lux: El precio de la fama
Título original: Vox Lux
Dirección: 
Brady Corbet
Guion: 
Brady Corbet
Fotografía: 
Lol Crawley
Música: 
Sia
Elenco: 
Natalie Portman, Jude Law, Raffey Cassidy, Stacy Martin, Jennifer Ehle, Susanna Guzman, Chris Banks, Matt Servitto, Natasha Romanova, Daniel London, Nastasha Strang, Fred Hechinger
Género: 
Drama
Distribuidora: 
Zima Entertainment
País: 
Estados Unidos
Duración: 
110 min.
Fecha de estreno:
 11 de enero de 2019

Una rápida y reflexiva mirada de las diferentes vicisitudes por las cuales tiene que pasar una persona para llegar a la cima del estrellato y mantenerse ahí. Bajo la premisa, cambiar y adaptarse o morir, el actor, director y ahora guionista Brady Corbet muestra de una manera cruda y real que hay detrás de los escenarios, y los verdaderos sacrificios que hacen las personas que el público admira e incluso juzga, en una historia tan envolvente, que incluso se le perdona la falta de originalidad, pues pareciera que es el tema de moda.

La trama sencilla pero profunda, permite entrever el día a día de las estrellas de pop con una mezcla de realidad y sátira, como es la vida pública y las afectaciones a su vida privada, al mismo tiempo, poder lidiar con una fama para la cual nadie nace preparado y es fácil perder los pies sobre la tierra con todos los excesos que circulan alrededor de la estrella.

Sinopsis: 

Celeste es una estrella internacional de la música pop que consigue hacerse famosa gracias a unas extrañas circunstancias. A lo largo de 15 años, esta joven vivió una auténtica odisea: su carrera musical nació de las cenizas de una importante tragedia nacional y poco después se convirtió en una gran estrella de forma inesperada, pero… ¿A qué precio?

Con la excelente dirección de Brady Corbet, quien a pesar de su poca experiencia en este rubro, entrega un filme cuya historia atrapa en todos los sentidos,  y además, supo rodearse de un excelente equipo. Por el lado actoral cuenta con Natalie Portman (Thor I y II, Black Swan (El Cisne Negro), StarWars, Epi.: I,II y III),  a quien no se le veía en una caracterización tan fuerte desde “Black Swan”, ahora sorprende con la interpretación de “Celeste”, una famosa cantante pop, la cual, ha hecho varios sacrificios en su vida personal para llegar al éxito; Jude Law (Sherlock Holmes I y II, Repo Men, Alfie), demuestra que no hay papeles pequeños encarnando a “El Representante”, un personaje que aun sin nombre propio,  lo actúa con suficiente fuerza y es crucial en la vida de “Celeste”. La fotografía realmente es una obra de arte, cada parte cuidadosamente preparada, una paleta de colores escogida para hacer la historia más impactante y una dirección de cámaras fantástica.

Punto y aparte resulta la banda sonora,  realizada por Sia, que termina pasando sin pena ni gloria y simplemente cumple; es una lástima, ya que el filme merecía algo mejor para ser recordado.

Definitivamente es una buena película, pero que no se confundan los despistados, no es un musical a pesar de lo que aparenta, es un drama bastante profundo y bien cimentado, un filme hecho para reflexionar y en su parte técnica muy bien cuidado, lo que hace posible el disfrutarla a pesar de que el clímax llegue al principio de la película y de ahí no se vuelva a repetir, pero no por esto deja de tener de un ritmo ágil; por todo esto, es altamente recomendable.

“Vox Lux: El precio de la fama” llegará a las salas de cine de México el viernes 11 de enero de 2019.

Alberto Soriano