Reseña de la película: Violet Evergarden Gaiden: Eien to Jidō Shuki Ningyō
Título original: Violet Evergarden Gaiden: Eien to Jidō Shuki Ningyō
Año: 2019
Duración: 91 min.
País: Japón
Dirección: Haruka Fujita, Taichi Ishidate
Sinopsis:
Violet Evergarden es requerida como profesora en una escuela femenina para dar clases a Isabella York, heredera de la noble familia York. Ella es pesimista sobre su futuro, a la vez que no siente el menor apego hacia Violet. Juntas encontrarán la razón y solución a la gris vida de Isabella. Violet sin buscarlo, se convertirá en el puente y la razón, para ayudar a la heredera de los York a encontrar esa parte de la vida que le hace demasiada falta.
Opinión De La Película:
Violet Evergarden: Eternity and the Auto Memory Doll, llega el 14 de Febrero a ciertos cines seleccionados del país gracias a Cinépolis y Konnichiwa Festival.
Este largometraje es producido y realizado gracias a Kyoto Animation, estudio que nos ha brindado grandes animes como Silent Voice, Liz and the blue bird y Free por mencionar algunos. De dicho estudio se habló bastante a finales del año pasado por la desgracia que ocurrió en sus oficinas, un incendio que al parecer los hizo renacer de sus cenizas como un ave fénix, ya que su entrega cuenta un poder visual increíble, como al que nos tiene acostumbrados.
Antes de brindar nuestra opinión sin spoilers, es importante plasmar a grandes rasgos el argumento que la historia expone. La película es una línea paralela a la exitosa serie animada de 2018 que pueden disfrutar en Netflix, en esta ocasión nuestra amorosa escritora de cartas, será el puente entre Isabella y su tormentoso pasado, que a pesar de estar rodeada de lujos al ser la heredera de la familia York, no puede encontrar la felicidad.
Es difícil tratar de reseñar la película sin entrar a detalle de la relación de los personajes, la evolución de los mismos y cómo es que la Doll ofrece sus servicios, logrando cambiar la vida de dichas hermanas. Sin duda alguna una historia sencilla pero cautivadora.
Referente al discurso visual, muy al estilo de Kyoto Animation, la película está plagada de hermosas ilustraciones y animaciones que saltan de la pantalla. La iluminación y el diseño de los detalles hacen que Violet Evergarden: Eternity and the Auto Memory Doll, sea poderosa audiovisualmente ya que la combinación de música, animación y retrospectivas en la narrativa son un match perfecto.
El argumento aunque sencillo, es directo y no se siente obvio o predecible, con la dinámica del “menos es más” (Violet en sí ya es un personaje complejo) nos relata una historia con un poderoso mensaje de unión y amor incondicional.
Si bien tanto la serie como el especial se encuentran disponibles en América Latina a través de Netflix y la película está a nada de llegar, recomendamos enormemente verla en la pantalla grande ya que la calidad y la atención al detalle pueden ser apreciados y disfrutados en una experiencia completamente distinta.
Sean o no fans de la serie. Incluso sean o no fans del anime, esta cinta dirigida por Haruka Fujita es un excelente acercamiento al género y la animación Japonesa. Si bien se requiere un contexto, no pasa absolutamente nada si has visto o no los 14 episodios de la serie.
El Konnichiwa Festival nos trae más cine y animación japonesa para el deleite de la audiencia mexicana. Si deseas saber qué más títulos presenta el festival o las fechas de lanzamiento en cines, no dejes de visitar www.konnichiwafestival.com