Reseña de la película: Un Asunto De Familia

Título en español: Un Asunto De Familia
Título original: Manbiki kazoku (Shoplifters)
Dirección: 
Hirokazu Kore-eda
Guion: 
Hirokazu Kore-eda
Fotografía: 
Ryûto Kondô
Música: 
Haruomi Hosono
Elenco: 
Kirin Kiki, Sôsuke Ikematsu, Lily Franky, Moemi Katayama, Sakura Ando, Mayu Matsuoka
Género: 
Drama
Distribuidora: 
Nueva Era Films
País: 
Japón
Duración: 
121 min.
Fecha de estreno:
 14 de febrero de 2019

La vida, la muerte, la ausencia de la familia o el significado de la misma, el proceso de dejar ir y seguir adelante. Todos estos temas son abarcados en la filmografia de un director japonés que soñaba con ser novelista pero que acabó metido en el mundo del séptimo arte para contarnos historias no mediante el medio escrito sino el visual.

Así es la historia de Kore-Eda Hirokazu, un personaje que ha establecido su nombre entre los grandes directores de este país asiático, al lado de leyendas del cine como son Akira Kurosawa, Nagisa Oshima, Kenji Mizoguchi y Yasujiru Ozu, del cual algunos creen que es su «heredero» en su forma de contar historias y plasmarlas en la pantalla grande.
Graduado de la Universidad de Waseda, Hirokazu participó como asistente de dirección en pequeños proyectos documentales, siendo este género su primer contacto con el mundo del séptimo arte, realizando unos cuantos trabajos de este tipo entre 1989 y 1994, situación que lo ayudará a establecer su estilo en un futuro.

Son casi ya 25 años desde que este cineasta japonés tomara en manos su primer largometraje de ficción, llamado Maborosi, ciertamente un camino largo para una mente que ha sabido encontrar un equilibrio entre un estilo casi documental con un desarrollo de ficción que lo han establecido como uno de los mejores en su trabajo actualmente.

Después del éxito que tuvo con De Tal Padre Tal Hijo en el Festival de Cannes del 2013, en el cual el director del jurado, Steven Spielberg, le pidió los derechos para hacer una versión americana de la cinta, Kore-Eda se ha convertido en sinónimo de un cine que combina perfectamente lo contemplativo de la realidad con sus historias, contagiando al público con ellas.

Para muchos, incluido el crítico de cine Roger Ebert, Hirokazu es el heredero del estilo particular de otra leyenda del cine nipón, Yasujiru Ozu, ya que toca las fibras más sensibles del espectador, dando profundidad a los temas que usualmente abarca, la sea la muerte, la pérdida, la familia o la ausencia.
 
Así, llega a carteleras mexicanas su más reciente cinta, Un Asunto De Familia, cinta en donde, de nueva cuenta, Kore-Eda nos mete de lleno en la química de una familia que sobrevive robando en tiendas, enfrentando al espectador a la realidad amable y cruel de la misma, donde se siente como fluye con naturalidad la historia hasta llegar a un punto climático donde nos obliga a cuestionarnos la importancia de las relaciones humanas, de la ausencia misma y del significado de este núcleo social que es la familia.
Sin dejar su estilo, el director desarrolla una historia emotiva que se siente muy real, sacando provecho tanto al trabajo actoral (por ahí está su casi actriz fetiche Kirin Kiki, con quien trabajó en seis de sus filmes) como a su experiencia como documentalista, dándole un toque realista al relato como pocos pueden hacerlo.
 

Ganadora de la Palma de Oro en Cannes el año pasado, Kore Eda cumple de nuevo en llevarnos a un mundo donde sus relatos se convierten en universales, causando empatia, reflexión, risas y llanto a través de una historia desgarradora y un desenlace brutal que deja abiertas heridas comunes en la sociedad global.

 
Sin duda una de las grandes opciones que podemos disfrutar este fin de semana en cartelera, esta cinta va más allá de ser Un Asunto De Familia, sino de un legado fílmico que Kore Eda sigue dejando y que será enmarcado entre los grandes.

Aarón Navarro

Comunicólogo, melómano, cinéfilo, amante de la lectura. Escribo opiniones/reseñas de películas y series.