Reseña de la película: Un Amor a Segunda Vista

Título original: Mon inconnue

Año: 2019

Duración: 117 min.

País: Francia

Dirección: Hugo Gélin

Guion: Hugo Gélin, Igor Gotesman, Benjamin Parent (Idea: Hugo Gélin. Diálogos: Hugo Gélin, Igor Gotesman)

Fotografía: Nicolas Massart

Reparto: François Civil, Joséphine Japy, Benjamin Lavernhe, Camille Lellouche, Amaury de Crayencour, Edith Scob, Juliette Dol, Samir Boitard, Christian Benedetti, Guillaume Bouchède, Sonia Nini, Alexandrina Turcan,

Género: Comedia

Sinopsis:

Durante la noche, Rafael se encuentra inmerso en un mundo donde nunca ha conocido a Olivia, la mujer de su vida. No sabe cómo va a recuperar a su esposa ya que se ha convertido en un completo desconocido.

Opinión de la película:

La película de Hugo Gélin por fin llegó al Tour de Cine Francés, con una historia cliché que ya nos han contando millones de veces, pero la cual al final del día termina por encantarnos, Un Amor a Segunda Vista relata la historia de Rafael, un escritor de talla mundial quien le debe parte de su éxito a su esposa Olivia, quien a costa de ayudar a su amado olvido sus propias pasiones; pero todo cambia para Rafael cuando una mañana al despertar su vida es otra, llegando a un universo paralelo donde jamás conoció a Olivia y su libro nunca fue publicado.

Un Amor a Segunda Vista,retoma una situación que ya conocemos bastante bien por películas como Atrapada en otra vida o Hechizo del tiempo; sin embargo, la cinta de Hugo Gélin no pierde autenticidad, a pesar de que el giro de tuerca es el mismo la trama cambia; tenemos a Rafael un escritor famoso, a quien el éxito ha logrado opacar el amor, dejando de lado a Olivia.

La vida le da una lección llevándolo a un mundo donde él y Olivia jamás se conocieron, por lo tanto Rafael nunca escribió su libro, en cambio Olivia es una pianista recocida capaz de agotar sus funciones y tener entrevistas televisivas cada noche. Como ya sabemos la única solución para que Rafel vuelva a su universo es aprendiendo esa lección y ahora será él quien deba sacrificar algo.

El final de esta comedia romántica es polémico y no termina de gustar; sin embargo, considero que es adecuado, debía existir un sacrifico. Un amor a segunda vista es una historia buena, plantea realmente lo complicado del amor, pero no de cualquier romance si no de uno largo, vemos monotonía, sueños truncados y olvido, situaciones que son casi imposibles de salvar en una relación; estos factores envueltos con un toque mágico o con un milagro, porque ¿Quién no quisiera una segunda oportunidad?

Hugo Gélin explora lo maravilloso del amor y su parte más triste/destructiva, al igual que una lección de vida, su film hace honor a Francia con una comedia romántica que puede lograr trascender, sin embargo, puede llegar a encasillarse en cierto publico, aquellos amantes de lo cursi a los que seguro les llegara al corazón y les robara una que otra lagrima, en cambio si no eres muy fanático de este género puede parecerte una película sosa.

La cinematografía es agradable, tenemos varias escenas mágicas con una buena composición de elementos y colores, al compás de bella música clásica, paisajes de Francia que le dan el toque perfecto a este caos del amor, además las actuaciones de nuestros protagonistas son buenas y logran una química interesante.

Pero para todos los amantes del amor es una historia que no se deben perder, es dramática con tintes de comedia y desgarradora, y ¿porque no?, puede que muchos se identifiquen con esta bella historia. Vale la pena darle una oportunidad a esta película que podrán ver en el Tour de Cine francés en Cinépolis a partir del 14 de febrero.

Dennis Osiris Cesareo Albarrán