Reseña de la Película Top Gun Maverik

Título original: Top Gun: Maverick

Año: 2022

Duración: 131 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Joseph Kosinski

Música: Harold Faltermeyer, Hans Zimmer, Lorne Balfe Fotografía: Claudio Miranda

Reparto: Tom Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly, Jon Hamm, Glen Powell, Ed Harris, Val Kilmer, Lewis Pullman, Charles Parnell, Bashir Salahuddin, Monica Barbaro, Jay Ellis, Danny Ramirez

Productora: Paramount Pictures, Jerry Bruckheimer Films, Skydance Productions.

Género: Acción. Drama | Ejército. Aviones. Secuela

Más de 30 años después de que Tom Cruise sonriera engreído en su camino a las alturas en los años 80 como el inconformista piloto de la Armada cuyo nombre en código era Maverick, el actor retoma sin esfuerzo el personaje en un nuevo capítulo de “Top Gun” que es un viaje absolutamente placentero: un ejemplo de cómo hacer una secuela.

El filme satisface a todo a todos los que han visto la cina, ya que toca todas las partes importantes de la primera película: motocicletas rápidas, la canción “Danger Zone” de Kenny Loggins, jefes de la Marina sin sentido del humor, pilotos haciendo deporte sin camisa, las cantadas en el bar entre otras cosas. Ademas la película no está agobiada por su pasado, sino todo lo contrario se eleva al ofrecer respuestas y hacer eco de los problemas de la primera.

El guion y la dirección llevan a la cinta de una forma espectacular con personajes profundos y desarrollados que son puestos en escena por actores que han sabido manejar esta secuela que con el tiempo han adquirido una esencia madura que es palpable.

Sin embargo, hay que destacar que sus escenas de acción son las que mantienen al borde durante toda la película y que se reconoce que el usar menos CGI se volvió completamente un acierto, ver los jets de combate reales le otorgan una textura inigualable que para los espectadores, ya sean fanáticos del clásico ochentero que recordaban con nostalgia la primera vez que vieron al joven Maverick haciendo una “cobra” en su F14 o neófitos en esto de los comerciales bélicos, otorga la sensación de estar viendo un Hollywood que creíamos perdido.

En resumen, Top Gun Maverick, es una secuela que trae consigo bastante nostalgia, una odisea de efectos visuales y audiovisuales y sobre todo trata de rescatar los mejores aspectos del rodaje grabado en 1986 y adaptarlos a una nueva era donde chicos y grandes quedarán asombrados.

Jorge Luis Medina Picazo