Reseña de la película: The Favourite (La Favorita)

Título en español: La Favorita
Título original: The Favourite
Dirección: 
Yorgos Lanthimos
Guion: 
Deborah Davis, Tony McNamara
Fotografía: 
Robbie Ryan
Vestuario: 
Sandy Powell
Elenco: 
Olivia Colman, Emma Stone, Rachel Weisz, Nicholas Hoult, Joe Alwyn, James Smith, Mark Gatiss, Jenny Rainsford, Tim Ingall, Basil Eidenbenz, Timothy Innes, Jack Veal, James Melville, Hannah Morley, John Locke
Género: 
Drama
Distribuidora: 
20th Century Fox
País: 
Reino Unido
Duración: 
121 min.
Fecha de estreno:
 1 de febrero de 2019

“La Favorita” es una película dirigida por el cineasta griego Yorgos Lanthimos (El sacrificio del ciervo sagrado, Langosta), esta cuenta con guion de la debutante Deborah Davis y Tony McNamara. El filme está protagonizado por Olivia Colman (The Crown), Emma Stone (Lalaland) y Rachel Weisz (Desobediencia).

La película distribuida por 20th Century Fox se encuentra nominada a 10 Óscares de la Academia, entre ellos mejor película, mejor director, mejor actriz y dos nominaciones a actriz de reparto.

Sinopsis: 

Principios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra con los franceses. Una reina debilitada, Anne, ocupa el trono, mientras que su amiga Lady Sarah gobierna el país en su lugar, debido al precario estado de salud y al carácter inestable de la monarca. Cuando una nueva sirvienta aparece, Abigail, su encanto seduce a Sarah. Sarah ayuda a Abigail y ésta ve una oportunidad para regresar a sus raíces aristocráticas. Como la política ocupa gran parte del tiempo de Sarah, Abigail empieza a acompañar con más frecuencia a la Reina. Desarrollarán una amistad que Abigail aprovechará para saciar sus ambiciones.

Opinión de la Película:

Una película que cuenta con 10 nominaciones a los premios de la Academia Norteamericana no podía ser un drama de época promedio y es que el director Yorgos Lanthimos se ha ganado la reputación de hacer películas que empujan los límites de lo absurdo y lo extraordinario.

La primera hora de The Favourite se podría pensar que es como una comedia de época con tintes dramáticos y es que el guión es sensacional, con algunos comentarios mordaces, generalmente entregadas por el personaje de Sarah (Rachel Weisz). Así como todo esto se presta a la comedia notablemente bien, las actuaciones de las tres protagonistas son excelentes. El guión, escrito por Deborah Davis y Tony McNamara, requiere actuaciones versátiles, y Colman, Weisz y Stone están actuando en la cima de sus capacidades en una dinámica increíble.

Si bien, por las películas que el director ha creado, Emma Stone no parecería una elección obvia para una película de Yorgos Lanthimos, pero ella enfrenta el desafío de una manera admirable. Colman, mientras tanto, es una tempestad como la autocompasiva Reina Anne, mirando la alegría desde lejos, echándola en falta. Colman ya recogió un premio de actuación en Venecia, pero es la actuación delicada pero autoritaria de Rachel Weisz la que es la mejor cohesionada, la que le da un balance a esta guerra por amor.

Mientras más seria se vuelve la película, te va dejando con ganas de más, hasta llegar al giro hacia el territorio tragicómico y hay que decirlo, la primera mitad es considerablemente más entretenida. Para realizar la conversión, el cineasta Robbie Ryan prefiere los lentes de ojo de pez y los movimientos de cámara asfixiantes que nos dejan estacionados en lugares seleccionados durante la duración de una escena, observando cómo se desarrolla el drama desde un rincón oscuro.

Lo bueno:
  • La actuación de las tres protagonistas
  • Diálogos divertidos y mordaces
  • La ambientación es realmente bella
Lo malo:
  • La historia es predecible

«La Favorita» es tan emocionalmente interesante como divertida a carcajadas. Lanthimos ha hecho una de sus películas más consistentes; es un placer verlo desestabilizar un drama de disfraces a través del poder y el «amor» para convertirlo en una simple travesura. Los sets y el diseño de vestuario son una belleza pero la calidad de Colman, Weisz y Stone es absolutamente brillante y es su esfuerzo combinado lo que realmente hace que la película sobresalga.

Este filme llegará a las salas de cine de México el viernes 1 de febrero de 2019.

Moisés García

Cinéfilo de toda la vida, escribiendo reseñas desde hace algún tiempo. Fotógrafo, poeta y loco.