Reseña de la Película: Sueños S.A.

Título original: Drømmebyggerne
Año: 2020
Duración: 81 min.
País: Dinamarca
Dirección: Kim Hagen Jensen, Tonni Zinck
Guion: Søren Grinderslev Hansen, Kim Hagen Jensen
Música: Kristian Eidnes Andersen
Fotografía: Animación
Reparto: Animación
Productora: First Lady Films, Sola Media
Género: Animación. Fantástico
Estreno: 14 de enero de 2021

 

“Nos prometieron que los sueños podrían hacerse realidad, pero olvidaron decirnos que las pesadillas también son sueños” Oscar Wilde.

Al dormir nuestra mente es capaz de producir sueños que nos llevan a mundos de fantasía, aquellos donde todo lo inconsciente se vuelve tangible y que nos llevan más allá de la imaginación, pero ¿Qué pasaría si no fuera producto de nuestra mente, sino de seres robotizados?

Sueños S.A. nos presenta a Minna, una niña que vive con su padre en un lugar apartado de la ciudad, a la que le gusta jugar ajedrez y pasar el tiempo jugando con su hámster. Pero todo cambia cuando una mujer llega a la vida de su padre junto con su hija, lo cual inmediatamente provoca cierta rivalidad ya que Jenny, su nueva hermanastra es fan de estar en redes sociales y recibir elogios por la ropa que usa y como está “a la moda”.

Por si no fuera suficiente lidiar con una hermana tan poco empática, Minna descubre que sus sueños solo son un escenario montado y manejado por pequeños seres robotizados que se disfrazan de otras personas, iluminan, musicalizan y ambientan todo el sueño para que el soñador se sienta cómodo y tranquilo.

Cuando Minna descubre este secreto donde pareciera que no sólo se limitan a manipular los sueños, sino también a ver como afectan e influyen lo que haga en el de otras personas y como eso se refleja cuando despiertan, ella comienza a idear un plan para hacer que su hermanastra cambie y pueda ser más generosa, pero por enojo termina accidentalmente mandándola a un estado de coma.

Uno de los problemas de la cinta es que los personajes son faltos de desarrollo ya que no vemos más trasfondo en los inspectores de sueño o en Gaff, quien es el responsable de la construcción de sueños de Minna. Y del resto de personajes nos ofrecen meras justificaciones que dan para que Jenny sea tan malcriada, mismas que se sienten muy crudas ya que es una realidad por la que han pasado infinidad de niños, especialmente cuando los padres están en procesos de divorcio.

La animación es bastante buena ya que se aprecian detalles como costuras de los suéteres, movimiento del cabello y las transiciones de sueño-escenario o muy sutiles para notar la diferencia, algo que se agradece.

Si bien Sueños S. A. carece de una profundidad que otras cintas animadas se han arriesgado a tomar, la película cumple en el propósito de ser bastante digerible para niños de todas las edades además de tener grandes enseñanzas que nos hacen reflexionar acerca del significado de la hermandad así como lo importante que resulta el dormir correctamente para alimentar nuestros sueños, aunque a veces se conviertan en pesadillas.

Deaoni Hyde