Reseña de la película: Stuber: Locos al volante

Título en español: Stuber: Locos al volante
Título original:
Stuber
Dirección:
Michael Dowse
Guion:
Bobby Shore
Fotografía:
Bobby Shore
Música:
Joseph Trapanese
Elenco:
Dave Bautista, Kumail Nanjiani, Betty Gilpin, Mira Sorvino, Iko Uwais, Natalie Morales, Joshua Mikel, Amin Joseph, Scott Lawrence, Darin Ferraro, Christine Horn, Rene Moran, Lyon Beckwith, Fernando Martinez
Género:
Comedia
Distribuidora:
20th Century Fox
País:
Estados Unidos
Duración: 
93 min.
Fecha de estreno:
26 de Julio de 2019

El próximo viernes 26 de julio llega a las salas de cine la comedia policiaca Stuber: locos al volante, cinta dirigida por el canadiense Michael Dowse y protagonizada por Dave Bautista y Kumail Nanjiani como una pareja dispareja, la cual llevará todo el peso de la trama debido a la buena química lograda por estos dos actores, el primero moldeando un personaje al estilo de Stalone y el segundo un millenial que peca de ser políticamente correcto y con quien todos podemos identificarnos en al menos una escena.

Stu es un empleado quien maneja un Uber ─ por ello el sobrenombre de STUBER─ para así ganar más dinero y solventar los sueños de su mejor amiga y crush desde siempre. Es el típico hombre conformista que intenta llevarse bien con todo el mundo y prefiere soportar ser el bufón antes de expresar sus sentimientos. Un día ─precisamente cuando la chica de sus sueños termina con el novio musculoso, decide emborracharse y accede a tener sexo salvaje con él─ recoge a un policía que se encuentra a la caza de un narcotraficante y que lo llevará a vivir una aventura jamás soñada.

Hablando de Vic, es el típico policía fornido con una puntería de infarto y un gran sentido del honor, el cual le lleva a ayudar hasta a los animales. De igual forma, al estar tan obsesionado con su trabajo ha descuidado su vida familiar. Hace honor a su apariencia y asemeja ser un chico rudo, jamás llora o pide ayuda y aunque no está nada familiarizado con las aplicaciones millenials llega el día en que tras una cirugía de la vista necesita usar un Uber, justamente el de Stu, y termina secuestrándolo.

Y es así como estos dos hombres, un policía rudo y quien estará casi ciego durante al menos 12 horas y un empleado promedio, quien hace de todo para ganarse esas cinco estrellas ─desde ofrecerle un poco de agua hasta fingir ser un policía─ deberán unir fuerzas para sobrevivir la cruzada, plagada de disparos, golpes, sangre y muchas situaciones sacadas de todas las películas de acción de los ochenta que puedas nombrar.

La película es bastante entretenida y cómica por las hilarantes situaciones que acontecen a lo largo de 93 minutos. La dupla Bautista- Nanjiani es todo un acierto y un grato descubrimiento, pese a ser completamente diferentes logran acoplarse perfectamente, Dave se adapta al ritmo humorístico sin problemas y Kumail, pese a lo cliché de su personaje, en ningún momento pierde peso ante el policía. Ambos están tan bien posesionados de su rol que este surgimiento de una amistad-síndrome de Estocolmo, es creíble y hasta amena.

En cuanto a la trama, no es nada sorprendente pero tampoco es aburrida o tediosa gracias a las actuaciones estelares y la dosis de humor. La premisa es dada casi desde el comienzo, la búsqueda de un narcotraficante a lo largo y ancho de la ciudad usando un Uber para llegar a los lugares más absurdos ─como un table dance gay donde Stu tiene una charla motivacional con uno de los bailarines, burlándose de todos los clichés de las cintas policiales, como el saltar frente a una bala para salvar a alguien, con una buena dosis de rock ochentero como cereza del pastel.

Si bien la trama es muy convencional y predecible, las persecuciones y escenas de acción logran su cometido de mantenerte al borde del asiento. Con tomas sangrientas y muertes al por mayor a las que los chistes les restan importancia, sin duda esta película vale la pena si eres amante del género policiaco ─y si no también, solo por ver la química de Nanjiani y Bautista─ y quieres ver resumidas todas las películas que plagaron el cine en esos años. Stuber es una de esas cintas que logran hacer que te desconectes de la realidad y pases un rato ameno a la vez que usa los clichés para crear algo funcional y entretenido.

Ivonne Koike

https://www.youtube.com/@koikedesu/featured

Licenciada en Comunicaión y periodismo, otaku y amante de la lectura. Creadora de contenido y un poquito rara y loca.