Reseña de la película: Sonic la película

Título original: Sonic the Hedgehog

Año: 2020

Duración: 99 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Jeff Fowler

Guion: Patrick Casey, Josh Miller, Oren Uziel

Música: Junkie XL

Fotografía: Animation, Stephen F. Windon

Reparto: Animation, James Marsden, Jim Carrey, Neal McDonough, Adam Pally, Leanne Lapp, Shannon Chan-Kent,

Productora: Coproducción Estados Unidos-Canadá-Japón;

Género: Fantástico. Comedia. Aventuras.

Este 14 de febrero llegará la tan esperada Sonic: La película, cinta de la que mucho se ha especulado por la mala aceptación obtenida con las primeras imágenes del erizo azul a computadora y posteriormente, por la decisión de ocupar a Luisito Comunica como la voz del personaje principal, usando uso del Start Talent que mucho ha molestado no sólo a los actores profesionales de doblaje sino también al público en general. ¿Será lo bastante buena como para tener a los fans contentos? Ahora lo sabremos.

La sinopsis nos dice: Sonic, el descarado erizo azul basado en la famosa serie de videojuegos de SEGA, vivirá aventuras y desventuras cuando conoce a su amigo humano y policía, Tom Wachowski (James Marsden). Sonic y Tom unirán sus fuerzas para tratar de detener los planes del malvado Dr. Robotnik (Jim Carrey), que intenta atrapar a Sonic con el fin de emplear sus inmensos poderes para dominar el mundo. Hasta aquí podemos ver que este largometraje abordará el origen del personaje; el mundo del que procede y la manera como llegó al nuestro, así como el inicio de sus problemas con Eggman.

Aunque muchas fueron las dudas de una producción tan tropezada en el diseño, lo cierto es que a nivel historia es bastante entretenida. El guion no destaca por ser propositivo, se va a lo seguro utilizando la aventura, como eje central, de la mano de la comedia para traer un filme a que provocará risas en la sala, sean o no fans del videojuego.

Jim Carrey es la llave maestra para lograr que una historia simplona funcione, dado que utiliza la comedia para adoptar la forma de Eggman (Dr. Robotnik) con sus gestos, los cuales provocan hilaridad, destacándolo sobre el erizo protagónico. Otro acierto es la elección de James Marsden para ser el coprotagonista, ya que ha dado buenos resultados en cintas cómicas como Encantada, mostrando que no teme burlarse de sí mismo.

En cuanto al doblaje, pese a toda la polémica no hunde a la cinta, aunque siempre se recomendará verla en su idioma original. El trabajo de Luisito no es el mejor, pero tampoco es molesto al grado de hartarte o tirar en picada el filme como ha ocurrido con otros youtubers al intentar incursionar como actores de doblaje; sin embargo, el gran ganador es sin duda el experimentado Mario Castañeda (voz de Goku) quien ha doblado a Jim Carrey en diversas ocasiones y por lo tanto está familiarizado con sus tonos y ritmo, por lo cual logra sentirse natural

Sonic la película es una cinta para entretener y pasar un rato divertido, no pretende aportar nada innovador en el género –aparte del regreso de Jim Carrey a la comedia−ni a nivel animación. No hay mayor profundidad en el discurso pero sí una adaptación una decente de uno de los personajes más populares de los videojuegos. Un consejo, espera la escena post créditos.

Ivonne Koike

https://www.youtube.com/@koikedesu/featured

Licenciada en Comunicaión y periodismo, otaku y amante de la lectura. Creadora de contenido y un poquito rara y loca.