Reseña de la película: Sin escape
Título original: Follow Me
Año: 2020
Duración: 88 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Will Wernick
Guion: Will Wernick
Música: Crystal Grooms Mangano
Fotografía: Jason Goodell
Reparto: Ronen Rubinstein, Holland Roden, Keegan Allen, Pasha D. Lychnikoff, Emilia Ares Zoryan, Kimberly Quinn, Denzel Whitaker, Dimiter D. Marinov, Dominic Pace, Ravil Isyanov, Emily Hinkler, Elizabeth Hinkler, Daniyar, ver 16 más
Productora: Escape Productions. Distribuidora: Film & TV House, GEM Entertainment
Género: Terror. Thriller | Internet / Informática. Redes sociales
Sinopsis
Una famosa personalidad de las redes sociales viaja con sus amigos a Moscú para grabar nuevo contenido para su exitoso canal. Buscando vivir las situaciones más extremas con el fin de conseguir nuevos espectadores, el grupo se adentra en un mundo de misterio, excesos y peligro. Cuando la línea entre la vida real y la social se difumina, al grupo no le quedará otro remedio que luchar para garantizar su propia supervivencia.
Opinión
Los thrillers que tienen como escenario los Cuartos de escape han proliferado desde que la cinta Escape Room llegó a los cines, adquiriendo cierta fama debido a utilizar elementos ya vistos en Sao, pero adaptados a pruebas ideadas para cierto tipo de personas; sin embargo, la mayoría de películas después de ésta –incluida su secuela− no han tenido demasiado éxito más allá de ser una cinta para ver el fin de semana.
Sin escape es una película que de nueva cuenta nos lleva a un cuarto de escape, pero esta vez en Moscú y con un protagonista que se dedica a subir videos a internet de todo lo que hace, por lo cual, le parece una buena idea ir a un lugar donde nunca ha estado, con un hombre al que su amigo apenas conoce sólo para probar una de estas atracciones que, supuestamente, son creados especialmente para cada usuario, siendo únicos e irrepetibles.
Aunque el sentido común nos dice que el protagonista está tomando una serie de malas decisiones, lo cierto es que su carácter las hace entendibles, ya que él posee una personalidad despreocupada y aventurera, la cual lo ha llevado a posicionarse como una celebridad entre sus followers, debido a la facilidad con la que se embarca en el viaje que no sólo lo afectará a él sino a sus amigos.
La trama se mueve de forma rápida al suspenso. Apenas se bajan del avión comienzan a sentirse intimidados por la seriedad de los guardias, siendo el preámbulo de lo que les espera. Esta agilidad en el ritmo no se siente apresurado y funciona para sumir al espectador en un estado de estrés, esperando que algo les suceda a los personajes.
Los constantes giros de trama también ayudan a que la historia siga dinámica y, a pesar de ser hasta cierto punto predecible, se disfruta el camino seguido para llegar al desenlace. Y aunque por momentos se siente caricaturizada la situación, lo cierto es que haberla situado en Moscú, es un escape room que supuestamente asemeja una prisión rusa, ayuda a no sentirla como una situación inverosímil.
En cuanto a los personajes, estos no tienen un desarrollo, ni tampoco se nos dice demasiado de sus vidas ni cómo se vieron envueltos en ese viaje, pero esto no afecta en nada la trama y nos predispone a una historia en la que no se necesita pensar demasiado y es puro entretenimiento, sangre y suspenso que funcionan de manera orgánica.
Sin escape es una cinta palomera que cumple con entretener al espectador con una historia sencilla, llena de clichés y lugares comunes, pero bien utilizados y encausados para contar una historia que si bien no es novedosa sí cumple con 88 minutos de thriller, sobresaltos y angustia.