Reseña de la película: Rebelión de los Godínez

Título original: Rebelión de los Godínez

Año: 2020

Duración: 100 min.

País: México

Dirección: Carlos Morett

Guion: Carlos Morett, Omar M. Albores

Música: Álvaro Lamadrid

Fotografía: Mario Gallegos

Reparto: Gustavo Egelhaaf, Alejandro Suárez, Bárbara de Regil, Mauricio Argüelles, César Rodríguez,

Productora: Corazón Films

Género: Comedia

Sinopsis:

Omar es un joven que trabaja como una botarga en Frikiplaza en la Ciudad de México. Tras un incidente, se ve obligado a buscar un trabajo formal para apoyar económicamente a su abuelo y entra a Relotech, donde no solo es bueno en su trabajo, también lleva una buena relación con el dueño, la asistente de la Jefa de Operaciones y sus compañeros. Cuando todo parece ir bien, un giro inesperado le obligará a poner a prueba sus virtudes para salvar a sus amigos y a la propia empresa.

Opinión:

Últimamente los trabajos de cine mexicanos son muy parecidos o son refritos de películas ochenteras o noventeras; sin embargo, Rebelión de los Godínez es aquella cinta que sobresale en lo que va del año 2020 para el cine mexicano debido a su gran humor que sacará risas en la salas del cine, y su historia con toques de amor, odio, estilo pero sobre todo, humor mexicano.

De la mente de Carlos Morett surge esta gran historia que refleja una sociedad mexicana en el ámbito laboral, hablando de los Godínez y reflejando lo que viven todos los días en la oficina donde laboran, por lo que muchas personas nos veremos identificados con estos chistes que resalta la obra cinematográfica creando un guión muy divertido con un giro muy absurdo al final, sin embargo logra recuperarse con ciertos elementos.

La música va muy adecuada con el personaje principal de la historia, a cargo de la banda de Tropical Tropikal Forever quienes además cuentan con un pequeño paneo dentro de la película. Así mismo cuenta con un Soundtrack de música combinada entre lo tropical, la cumbia y los sonideros, que le dan un toque “ñero” pero necesario.

La fotografía muestra un México muy natural, con el tráfico y la sobrepoblación caminando por las calles, como el estatus social de cada una de las colonias populares que conforman la Ciudad de México, también utilizan colores vivos para cada una de las escenas aprovechando la luz natural que brinda el día.

En las actuaciones cabe destacar a Gustavo Egelhaaf quien desempeña un gran trabajo para interpretar a Omar, el protagonista que le da vida a toda la historia y saca el humor en cada una de las escenas a las que pertenece.

Está gran comedia humorística llegará a todos los complejos cinematográficos del país a partir del 28 de Febrero para llenar de risas cada una de las salas y gracias a la distribución de Corazón Films.

Sebastian Almanza