Título original: Franco Escamilla: Payaso
Año: 2022
Duración: 154 min.
País: México
Dirección: Franco Escamilla
Guion: Franco Escamilla
Reparto: Franco Escamilla
Género: Comedia | Stand-Up
Sinopsis
Después de una gira internacional con grandes éxitos, Franco Escamilla regresa a las pantallas de cine, ahora con el show más personal de su carrera. Recorriendo las anécdotas y tragedias que marcaron su camino en búsqueda del payaso que todos llevamos dentro. Un homenaje para el hombre que marcó su vida.
Opinión
Aunque los sketches de comedia están comúnmente destinados a verse en vivo o, en su defecto, en internet, Payaso, de Franco Escamilla, llegará a las pantallas de Cinépolis este 28 de abril con un show que fue rescrito más de tres veces para ser un homenaje póstumo a su padre, quien dejó una huella muy grande en su vida, antes y después de su partida.
El show inicia abordando la vida temprana de Franco Escamilla y cómo el uso de la comedia, se volvió un modo de escape y rebeldía contra la forma en que su padre visualizaba el deber ser de un hijo varón, ceñido a un modelo arcaico de lo que un hombre debe y no debe ser para tener el rol dominante en una sociedad.
Junto a historias que le hacen recordar la primera risa estridente y su primera mentira, se entrelazan sus primeras enseñanzas en la vida, recuerdos infantiles, aventuras y personajes que, de una u otra forma, le enseñaron a ver la vida diferente, ser consiente de los papeles que a todos les tocó desempeñar y que, sin él saberlo, sentarían las bases del comediante que es aplaudido por sus fanáticos.
Si a esto le sumamos el haber sido diagnosticado con depresión y ansiedad, trastornos que se contraponen al oficio de comediante, el show se vuelve hasta catártico al descubrir que Franco Escamilla utiliza hasta los malos momentos para tomar inspiración para sus shows, visibilizando que pese a la tempestad, siempre se puede sonreir.
Payaso es un show que saca a relucir no sólo la parte cómica de Franco Escamilla sino parte de las vivencias que lo forjaron como persona, dotando de profundidad su acto y no estancándolo en un simple rato de risas y diversión, sino una experiencia donde se pueden abrazar los miedos y volverlos parte de tu camino hacia la madurez.