Reseña de la película: Organizadora de bodas
Título original: Hasta que la boda nos separe
Año: 2020
Duración: 110 min.
País: España
Dirección: Dani de la Orden
Guion: Olatz Arroyo, Eric Navarro, Marta Sánchez
Música: Zacarías M. de la Riva
Fotografía: Chechu Graf
Reparto: Belén Cuesta, Álex García, Silvia Alonso, Antonio Dechent, Mariam Hernández,
Productora: Álamo Producciones Audiovisuales, Atresmedia Cine
Género: Comedia. Romance
Uno de los géneros más explotados es la comedia romántica, si a esto le agregamos el actualmente tan frecuente remake, sabemos que en general tendremos un producto entretenido y coherente, eso si el guionista no cambió algo trascendental para el sostén de la trama y para fortuna del público, Organizadora de bodas no es ese tipo de cintas que pierde su esencia en la búsqueda de innovar.
Organizadora de bodas, cinta española que veremos en México a partir del 10 de septiembre en los cines que han sido reabiertos, es una comedia romántica remake de la cinta francesa Jour J del 2017, no obstante, se mantiene fresca gracias a las dotes cómicas del elenco y a la fluida narración que no pierde el rumbo de la historia metiendo subtramas sin sentido que lejos de aportar hagan inconexa la historia.
La película se desarrolla en Madrid donde Marina, una organizadora de bodas, se enfrenta a una serie de eventos desafortunados están a punto de arruinar la boda en la que trabaja. Sin darse cuenta, Carlos, uno de los invitados, comienza a observarla y sin que ninguno lo dude terminan teniendo relaciones.
El desliz de una noche comienza a cobrar factura en la mañana cuando Alexa, la novia de Carlos le encuentra la tarjeta de Marina en la bolsa del pantalón y, como salida desesperada, el hombre le pide matrimonio alegando que tomó la tarjeta para organizar su propia boda. El triángulo amoroso culmina cuando ambas mujeres se conocen y descubren que son conocidas de la infancia y que Alexa abusaba de Marina por su físico.
Pese a tener algunos giros, la trama no es nada original y aunque los primeros minutos muestran algo “diferente” poco a poco cae en todos los clichés del género; sin embargo, gracias a la buena mancuerna de Belén Cuesta, Álex García y Silvia Alonso cumple con el propósito de entretener a pesar de saber el desenlace desde el inicio.
La cinta es amena y entretenida pese a ser una premisa vista con diferentes variantes y su principal punto fuerte es que no pretende ser un producto único ni impactar, juega con los lugares comunes, pero de una forma ligera y amena que logra que el público se quede hasta el final.