Reseña de la película: Obsesión

Título en español: Obsesión
Título original: 
Serenity
Dirección: 
Steven Knight
Guion: 
Steven Knight
Fotografía: 
Jess Hall
Música: 
Benjamin Wallfisch
Elenco: 
Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Diane Lane, Jason Clarke, Djimon Hounsou, Jeremy Strong
Género: Thriller | Drama
Distribuidora: 
Diamond Films
País: 
Estados Unidos
Duración: 
106 min.
Fecha de estreno:
 1 de Marzo de 2019

“¡Oh, no! Otra película basada en Moby Dick”,  eso es lo que el público pensará durante los primeros minutos de este metraje sin saber que está a punto de presenciar una serie de giros argumentales, que si bien, no todos están bien logrados, cumplirá con sorprender al espectador sumergiéndolo en la historia que al final resultará poco creíble, por ello es imprescindible tomar en cuenta que todo ocurre en la fructífera mente imaginativa de un niño y esto hace que el guion sea lógico a su manera.

La mayor parte del tiempo mantiene un ritmo ágil, el argumento se va hilvanando en una sucesión de eventos inesperados, mismos que contienen una fuerte carga filosófica del existencialismo y recuerdan la teoría reciente de que toda la realidad no es más que un simulador. Como cereza del pastel, regala unos tintes teológicos cayendo en la pregunta: ¿Qué o quién es dios?

Sinopsis: 

Esta es la historia del capitán de un barco pesquero (Mathew McConaughey) cuyo pasado está a punto de golpear a su puerta en una pequeña isla en el Caribe para quedar atrapado en una nueva realidad que podría no ser todo lo que parece.

Bajo el guion y dirección que Steven Knight (Locke, Redemption (El Redentor)) ofrece como una idea nueva y giros impredecibles, las intenciones decaen al no estar tan bien ejecutadas. Las actuaciones son irregulares, por momentos buenas y por otros parecieran parodias de sí mismos; así se encuentra un elenco desaprovechado con buenos actores, pero que el guion no les dio para más. La edición es debatible, hay errores donde a cierta altura surge la pregunta si es con intención o no, y la fotografía es buena a secas. Por último hay que hablar del soundtrack, que siendo básico, termina haciendo su función de adentrar en la historia.

Si se toma en cuenta incluso la mala traducción del título “Serenity”, que se traduciría por serenidad en vez de “Obsesión”, la audiencia se llevará otro chasco, sin embargo, es al final una película palomera y disfrutable, ya se quiera ver con mayor profundidad o solo como diversión, lo cual dependerá de cada persona, pero eso sí, hay que tomar en cuenta que básicamente todo está ideado por un niño para poder entender cabalmente el filme.

“Obsesión” llegará a las salas de cine de México el viernes 1 de Marzo de 2019.

Alberto Soriano