Reseña de la película: Noche sin paz
Título original: Violent Night
Año: 2022
Duración: 101 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Tommy Wirkola
Guion: Patrick Casey, Josh Miller
Música: Dominic Lewis
Fotografía: Matthew Weston
Reparto: David Harbour, John Leguizamo, Alex Hassell, Edi Patterson, Beverly D’Angelo, Cam Gigandet, Alexis Louder, Frederick Allen, André Eriksen, Mike Dopud
Distribuidora: Universal Pictures
Género: Thriller. Comedia. Acción | Comedia negra. Navidad
Sinopsis
Cuando un equipo de mercenarios irrumpe en Nochebuena dentro de un complejo familiar adinerado y toma como rehenes a todos los que están dentro, no estaban preparados para un defensor sorpresa: Santa Claus (David Harbour) está en el edificio y a punto de demostrar por qué este Santa Claus, no es ningún santo.
Opinión
Ya hacía falta una película irreverente que sacudiera a los clásicos de Navidad, sin tener que recurrir al clásico personaje borracho o grosero que se viste de Santa Claus, no, eso no es Noche sin Paz, Noche sin Paz es todo lo contrario a lo esperado de una bonita película de esta festividad, presentando a un gran David Harbour interpretando al único y original Santa Claus, que se mete de lleno en un festín muy sangriento, pero sobre todo muy violento, en una película imperdible para este diciembre y que con su humor negro, viene a dar un vuelco fresco y entretenido a lo que estamos acostumbrados.
De entrada, aquí nos presentan a un Santa Claus que tiene sus orígenes en las tradiciones nórdicas, uno que en su momento fue un guerrero vikingo, de ahí toman la excusa para meter al gordito, barbón de rojo en una situación de rehenes y un asalto a una casa en la que el espíritu navideño está muriendo, excepto por una pequeña niña que le moverá el corazón a Santa, para que decida ayudarla, en una misión para rescatar a la familia, sí, pero con lujo de violencia, asesinatos en masa y peleas que de verdad resultan entretenidas, divertidas y muy ingeniosas.
Aquí Santa está decidido a acabar con los mal portados a base de martillazos, y a pesar de que estamos en una aventura muy loca, que como les cuento, hay mucha violencia y sangre, termina por embonar a la perfección con una historia de trasfondo muy típica de Navidad, de espíritu, bonita, y que hace que se sienta como una fábula completa y una película que aporta mucho al género, aunque sea tan diferente a lo que estamos acostumbrados.
David Harbour parece que nació para interpretar a Santa, porque entrega un papel espectacular, se come al resto del elenco, y el que más convence y emociona.
Y algo muy importante es que esta película viene también a darle una cachetada a los clásicos del género, nos hará cuestionarnos que tan sanas eran las trampas de Kevin en Mi pobre angelito, aquí vemos a una niña tratando de imitar lo que pasa en este clásico y el resultado…pues deberán juzgarlo ustedes al momento de ver esta imperdible cinta navideña.