Reseña de la película: My Heroe Academia: Heroes Rising
Título: My Heroe Academia: Heroes Rising
Año: 2019
Duración: 104 min.
País: Japón
Dirección: Kenji Nagasaki
Guion: Manga: Kôhei Horikoshi
Música: Yuuki Hayashi
Fotografía: Animation
Reparto: Animation
Productora: BONES
Desde su primer día, My Hero Academia no ha hecho más que aumenta su popularidad, y la prueba perfecta es esta, su segunda película, titulada «Heroes Rising», que si bien tiene sus errores, será amada por su propia fanaticada.
Esta cinta es dirigida por Kenji Nagasaki (quien de igual manera dirige la serie) y cuenta con las voces participantes de dicho programa televisivo: Daiki Yamashita, Nobuhiko Akamoto, Yoshi Inoue, y el resto de los actores y actrices que también participan en el anime día con día.
Como fanático incondicional de MHA, disfruté la película, realmente lo hice. Las peleas fueron algo sumamente increíble, y eso se debe principalmente a la hermosa animación que utilizaron, digno del estudio BONES.
Sumado a esto, cada personaje tiene su propio momento para brillar dentro del filme, ya sea peleando o haciéndonos reír, lo cual no es muy común que suceda en este tipo de producciones (y por lo cual estoy agradecido).
En cuanto a la parte actoral, los seiyuus (actores de voz) no decepcionaron en ningún momento, puedes siente la pasión y el esfuerzo que le dan a su trabajo en cada diálogo. Pasar de una conversación tranquila hacia un grito de frustración casi inmediatamente, si algo debo aplaudir es esta cuestión.
El “score” cumple con el objetivo que se buscaba en cada escena, impregnando de drama, tensión o energía las escenas correspondientes, algo digno de reconocerse para un trabajo hecho principalmente para sacarnos dinero (Mi favorita fue la canción del clímax, no esperaba algo así).
Dicho esto, “My Hero Academia: Heroes Rising” sigue la misma fórmula genérica para cada película de un anime popular (los buenos pasan un buen rato, el malo llega con sus chalanes y les rompe su madre, hay algo de desarrollo, luego, después de una pelea increíble, los buenos ganan).
El hecho de que se la pasen diciéndonos lo que estamos viendo en pantalla tampoco ayuda (hay un momento en el que un héroe está luchando contra el villano, literalmente lo estamos presenciando … pero él dice «Estoy teniendo problemas para luchar contra esto villano … YA SABEMOS, TE ESTAMOS MIRANDO).
Además, hay algunos pequeños spoilers para aquellos que solo ven el anime (principalmente por los “poderes” de los distintos compañeros de clase y un personaje que pronto se revelará). Pero, si pueden tolerar eso, tendrán un momento increíble viendo esta película.
En conclusión, tenemos una trabajo sumamente entretenido, con animación increíble, música genial y una actuación de voz sublime, pero que cae en lo repetitivo y que me deja con sentimientos mezclados debido al final (el cual no fue del agrado de la audiencia).
¿Recomendable? Sin duda. Este trabajo le va a fascinar a los fans de este universo heroico, pero que igual puede funcionar como gancho para aquellos que no se convencen todavía de ver este trabajo. La película se estrena el 13 de Marzo, así que prepárense para divertirse…PLUS ULTRA!