Reseña de la película: Mira como corren

Título original: See How They Run

Año: 2022

Duración: 98 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Tom George

Guion: Mark Chappell

Música: Daniel Pemberton

Fotografía: Jamie Ramsay

Reparto: Saoirse Ronan, Sam Rockwell, Adrien Brody, Ruth Wilson, David Oyelowo, Harris Dickinson, Sian Clifford, Reece Shearsmith, Pippa Bennett-Warner, Angus Wright, Tim Key, Pearl Chanda, Lucian Msamati,

Productora: Searchlight Pictures.  Distribuidora: Searchlight Pictures

Género: Thriller. Intriga. Comedia | Crimen. Años 50

Sinopsis

Un desesperado productor de cine de Hollywood se propone convertir en película una popular obra de teatro. Cuando miembros de la producción son asesinados, el cansado inspector Stoppard y la agente novato.

Opinión

Llegó de la nada, llegó sin mucha publicidad o promoción, llegó en silencio y de bajo perfil, pero hay que agradecer que llegó y ya está aquí. Mira como corren, marca el debut de Tom George en la dirección y nos entrega toda una bocanada de aire fresco, por más de que sea una película que puede caer en lo trillado, gracias a la trama en la que se aborda el clásico inspector buscando al asesino que anda suelto, logra escaparse y se presenta como una digna y muy divertida película detectivesca.

Es increíble como logran crear una película que se basa en una obra de teatro que se trata de un asesinato, que a su vez hay un asesinato por culpa de que están intentando hacer su adaptación al cine, y aun así fluir gracias a su divertido sentido del humor, a la vez que resulta en un inigualable homenaje a Agatha Christie.

La película resulta en una aventura ligera, pero con mucho corazón, en donde entre buenos chistes, y personajes bien creados, logran atrapar y entretener justo como un juego de Clue. También se destaca como sutilmente llega a romper la cuarta pared y hasta hacer chistes sobre cómo se desarrollan las películas de este estilo normalmente. Al final es una mezcla entre cine de detectives, y una mirada al Hollywood de antaño y su forma de producir películas que hoy son considerados grandes clásicos. Eso sí, todo está bajo una atmósfera que recuerda al cien por ciento a las películas de Wes Anderson, o sea, si la ves sin saber nada, sí te la crees que viste la nueva de Wes.

Y el gran peso de esta película es de las buenas actuaciones, un Adrien Brody narrando y con un personaje bastante excéntrico, a destacar la buena actuación, como siempre, de Sam Rockwell, pero quien se roba todo es la simpática Saoirse Ronan, que deja en claro que la comedia se le da muy, pero muy bien y entrega un personaje divertidísimo y que es el pilar de toda la película. Vale la pena, y mucho, sobre todo para ver algo diferente en la cartelera.

Oscar Gonzalez