Título en español: Mi Mascota es un León
Título en inglés: Mia and the White Lion
Título original: Mia et le lion blanc
Dirección: Gilles de Maistre
Guion: Prune de Maistre, William Davies (Idea: Prune de Maistre, Gilles de Maistre. Historia: Jean-Paul Husson)
Fotografía: Brendan Barnes
Música: Armand Amar
Elenco: Daniah De Villiers, Mélanie Laurent, Langley Kirkwood, Ryan Mac Lennan, Lionel Newton, Lillian Dube, Brandon Auret
Género: Drama | Animales
Distribuidora: Zima Entertainment
País: Francia
Duración: 98 min.
Fecha de estreno: 22 de Febrero de 2019
Si eres una persona que ama a la naturaleza y a los animales esta película es para ti, sino eres petfriendly te recomiendo no verla.
Película de producción francesa, alemana y sudafricana cuyo título original es: “Mia et le lion blanc” es dirigida por Gilles de Maistre quién ha presentado otros trabajos como director, escritor, productor, cinematógrafo y actor en diferentes entregas desde 1988 en documentales para la t.v, películas, series, con una nominación en el festival internacional de films del Cairo, entre otras cosas.
Esta película protagonizada por Daniah De Villiers en el papel de Mía; nos introduce a una tierna historia de amor entre una niña de 10 años y su león blanco. Al comienzo agrega el típico cliché de una niña inadaptada con problemas. Pronto llega a su vida un león blanco de nombre “Charlie” con el que forjó una amistad basada en confianza, cariño y respeto. Pasa el tiempo, crece a su lado, El espectador crea lazos sentimentales con la evolución de los personajes a lo largo del tiempo recalcando el respeto que se le debe tener a la madre tierra, además de remarcar cómo el ser humano le teme a todo aquello que no conoce.
El vestuario de Mía durante la historia está muy bien logrado ya que refleja la personalidad del león con su melena rubia. Faltó dar más profundidad al desarrollo de dos personajes: El chico con el que hablaba la protagonista al inicio y a su hermano que presenta problemas psicológicos. Sin embargo es una película con un fuerte mensaje de amistad y concientización, te transporta directamente a Sudáfrica dónde se toca a fondo la problemática que se vive con los permisos para la caza de animales y con una comparación dónde la sociedad prefiere tratar con tecnología en lugar de la naturaleza.
A pesar de tener una temática dura lo maneja de forma muy digerible, sin embargo un tono más frío pudo haber agregado impacto a la trama. Es interesante observar como menciona algunas precauciones necesarias para tratar con leones anexándolas como parte de la trama:
- No darle la espalda al león.
- No verlo directo a los ojos.
- No bajarte al nivel del león ni verlo directo a los ojos.
Por mencionar unas cuantas. Hay escenas dónde se logra percibir el temor que genera un león, también escenas llenas de sentimentalismo dónde remiten al espectador a cualquier recuerdo sobre su mascota. En esta película encontraremos una lucha interna del ser humano entre lo “correcto” y lo “necesario para sobrevivir”; se pone a prueba la moral de las personas, la emoción nos acompaña a cada momento con un soundtrack de 23 canciones compuestas por Armand Amar que cumplen el objetivo de ambientar la película incluyendo el misticismo de la naturaleza, además de terminar con un mensaje contundente. ¿Te encuentras listo para verla?
“Mi Mascota es un León” llegará a las salas de cine de México el viernes 22 de febrero de 2019.