Reseña de la película: McQueen

   Título original: McQueen

Año: 2018

Duración: 111 min.

País: Reino Unido

Dirección: Ian Bonhôte, Peter Ettedgui

Guion: Peter Ettedgui

Música: Michael Nyman

Fotografía: Alexander Alexandrov, Will Pugh

Reparto: Documentary, Alexander McQueen

Productora: Salon Pictures / Misfits Entertainment / Creativity Capital / The Electric Shadow Company / Moving Pictures Media

Género: Documental | Biográfico. Moda

 

Este 14 de febrero llegará por fin a México el documental sobre el diseñador Alexander McQueen, quien es reconocido no sólo por haber fundado su propia marca (McQueen) sino por haber dirigido Givenchi de 1996 hasta 2001, además de haber creado los desfiles de moda más impactantes y extravagantes que el mundo de la moda haya visto jamás. Con este largometraje se quiere presentar a la persona detrás del arte que envolvía el diseño de esas prendas tan emblemáticas.

El documental se vale de videos caseros proporcionados por la familia y amigos de Lee (como le decían sus más allegados) intercaladas con entrevistas, tomas de los desfiles, material de televisión y pláticas actuales con aquellos que le sobreviven. Es un vistazo más personal al genio detrás de las enfermedades que sufrió en sus últimos años, así como a lo dicho por los medios sobre su persona en lo publicado tras su muerte.

La historia podría parecernos irreal debido a la semejanza con el cuento de la Cenicienta, ya que Lee nació en una familia obrera y se convirtió en un magnate de la moda en cuestión de años. Los directores del documental quisieron mostrar cómo este origen marcó la vida del diseñador a grados no imaginados para bien y para mal. Cada pieza salida de su cabeza era una manera de exorcizar sus demonios, se ligaba íntimamente con su vida y contraponía la fantasía con el horror, elementos que bien pueden describir su vida.

El ritmo es por momentos vertiginoso, colores vivos, texturas, formas, sangre, muerte, vida son sólo algunas de las imágenes que se mezclan para intentar definir qué temas prevalecían en sus colecciones, desde “Jack the ripper” hasta la “Atlantida de Platón” muestran una evolución en la simetría y sofisticación que muestran la evolución del artista a la par que mantiene al público atento, sin perder en ningún momento el interés o decaer en cuanto a la velocidad en que se presentan los hechos.

Se tocan temas escabrosos en la vida del actor pero desde un punto de vista humano, no sensacionalista, incluso se agregan opiniones de sus allegados como intentando dar una visión más realista y sensible, no expone al individuo sino presenta su genialidad atrapada en una vida de éxito profesional pero trágica a nivel personal.

MacQueen no es un documental para público conocedor de la moda, ya que aunque se desconozca, las imágenes y grabaciones de sus desfiles son capaces de causar emociones hasta en el más duro. Es un filme hecho para todo público, sin más pretensión que humanizar la figura de  un mito y rendirle homenaje a alguien que logró lo inimaginable en el diseño.

Ivonne Koike

https://www.youtube.com/@koikedesu/featured

Licenciada en Comunicaión y periodismo, otaku y amante de la lectura. Creadora de contenido y un poquito rara y loca.