Reseña de la película: Maestras del Engaño

Título en español: Maestras del Engaño
Título original: 
The Hustle
Dirección: 
Chris Addison
Guion: 
Jac Schaeffer (Historia: Stanley Shapiro, Paul Henning, Dale Launer)
Fotografía: 
Michael Coulter
Música: 
Anne Dudley
Elenco: 
Anne Hathaway, Rebel Wilson, Alex Sharp, Sarah-Stephanie, Deano Bugatti, Deepak Anand, Raffaello Degruttola, Kumud Pant, Alphonso Austin, John Ruben, Bruno Sevilla, Alex Gaumond, Jeremy Oliver, William Brand, Tim Blake Nelson, Ingrid Oliver, Meena Rayann, Emma Davies
Género: Comedia
Distribuidora: 
Universal Pictures México
País: 
Estados Unidos
Duración: 
94 min.
Fecha de estreno: 
27 de Junio de 2019

Bajo la piel de Maestras del engaño (The Hustle, 2019) yace la historia de Dos pícaros sin vergüenza (Dirty rotten scoundrels, Frank Oz, 1988), una comedia típica de la época, de los actores que en ella participan (Michael Caine y Steve Martin) y del director.

Maestras del engaño toma tal cual la historia de aquella y la “adapta” a las circunstancias modernas. Sin embargo, tanto la adaptación como el elenco fallan a la hora de divertir, al menos de la forma en que se logra en la versión original, aunque más por no elegir bien a las actrices antes que por falta de química entre ellas.

Por un lado, está la elección de Rebel Wilson para jugar la contraparte del duelo britano americano. Donde Martin estaba a la altura de contraparte jactanciosa y poco refinada del distinguido Caine, debido a su humor ligero y carisma en pantalla, Wilson trae consigo su comedia escatológica y grotesca, que suele estar plagada de poca contención y falta de refinamiento inteligente, con lo cual el apelmazamiento de chistoretes se da sin que haya un respiro dentro de su rutina.

Esta falta de contención esta presente en su reinterpretación del personaje de Martin, con lo cual se pierden momentos que pudieron haber logrado menos carcajadas, pero mejor logradas. Como ejemplo está la forma en que su personaje actúa en presencia del blanco que decidirá quien de las dos embaucadoras (la otra es interpretada por Anne Hathaway) se lleva el botín de la víctima elegida. Los matices que alcanza su actuación ahí encajan perfectamente con la forma en que Hathaway se apropia de las maneras de Wilson para darle un giro a los personajes, el cual los aleja de la comedia burda y barata y permite entrever otras posibilidades por las que pudo discurrir el tono. Sin embargo, esto dura poco y termina por regresar al terreno seguro de Wilson.

Por su parte Anne Hathaway actúa de la forma esperada para alguien como ella, aunque por momentos recuerda a la Reina Blanca de Alice in Wonderlad (Tim Burton, 2010), sintiéndose acartonada y forzada. Aún así logra ser la parte más fuerte de la bina con Wilson, logrando levantar no sólo las escenas sino también a la misma Wilson en particular en las escenas en la que aparecen juntas en pantalla. En estas también se puede notar que la química entre las actrices es la suficiente para permitir que Hathaway se aligere y su actuación se perciba menos limitada.

Otro problema se da en la traslación de la acción a la época actual. Si bien pueden pasarse por alto la complicidad entre la práctica totalidad de la población francesa donde se lleva a cabo la acción con el personaje de Hathaway, cuesta trabajo entender, por un lado, las razones por las cuales decide entablar relaciones con el de Wilson. Por otro lado, el cambio de una rica heredera de la versión de 1988 por un genio de la programación en la nueva hace que las cosas sean aún más inverosímiles toda vez que, siendo este un experto en tecnología, le resultaría mucho más fácil buscar información sobre los elementos que se usan para dar vida a la estafa en la que se le quiere hacer caer.

Aún así, es posible que la cinta halle quien la reciba con cierto gusto en una de las típicas tardes veraniegas en las que, tras recorrer parte de la ciudad o uno de sus centros comerciales, alguien decida descansar la mente y el cuerpo mientras observa con poca exigencia algo poco demandante en pantalla.

“Maestras del Engaño” llegará a las salas de cine de México el jueves 27 de Junio de 2019.

Alberto Marín