Reseña de la película: Los secretos de Dumbledore

Título original: Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore

Año: 2022

Duración: 142 min.

País: Reino Unido

Dirección: David Yates

Guion: Steve Kloves, J.K. Rowling.

Música: James Newton Howard

Fotografía: George Richmond

Reparto: Mads Mikkelsen, Jude Law, Eddie Redmayne, Ezra Miller, Katherine Waterston, Alison Sudol, Dan Fogler, Jessica Williams, Jeremy Azis, Fiona Glascott, Callum Turner,

Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Warner Bros., Heyday Films. Distribuidora: Warner Bros.

Género: Fantástico. Aventuras

Sinopsis

El profesor Albus Dumbledore (Jude Law) sabe que el poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald (Mads Mikkelsen) está haciendo planes para apoderarse del mundo mágico. Incapaz de detenerlo él solo, confía en el Magizoólogo Newt Scamander (Eddie Redmayne) para dirigir un intrépido equipo de magos, brujas y un valiente panadero Muggle en una misión peligrosa, donde se encuentran con antiguos y nuevos animales y se enfrentan a una legión cada vez más numerosa de seguidores de Grindelwald. Hay mucho en juego así que nos preguntamos hasta cuándo podrá permanecer Dumbledore al margen.

Opinión

Con la saga de Animales fantásticos se abrió una ventana a una nueva aventura mágica que, pese al apoyo de los fanáticos, ha tenido varios tropiezos desde 2016, cuando llegó a los cines. Tras varios años de retraso –entre el escándalo de Johnny Depp y su posterior cambio por Mads Mikkelsen; la pandemia y las infortunadas declaraciones de J.K. Rowling−, por fin podremos ver Los secretos de Dumbledore, tercera cinta de la franquicia, misma que estrenará este 14 de abril en todos los cines.

Siguiendo la historia de la subida al poder de Grindelwald, con la comunidad mágica separada y a punto de elegir a su ministro de magia, la trama es más oscura que su antecesora y nos muestra a los protagonistas intentando ser la resistencia para los tiempos oscuros que se avecinan y, así como el título lo indica, mostrarnos los secretos de Dumbledore que, desde el tráiler, entre deja ver una historia de amor que los potterheads conocemos por fragmentos, develados en la saga de Harry Potter o por su autora en Pottermore, pero que no se ha visto en pantalla nunca.

El inicio es oscuro, no únicamente hablando de los escenarios y los juegos de luces y sombras, sino al sentimiento que transmite. Esta vez el sentido de la trama no corre alrededor de Newt en busca de criaturas para su libro, sino su intento de resistencia junto a otro par de magos, brujas y un muggle, aunque no por eso la cinta estará exenta de esta simpática fauna que encabezan el bowtruckle y el escarbato del menor de los Scamander.

El ritmo inicia lento, pero no por eso es aburrido ya que se involucra conocimiento del mundo mágico y sus criaturas, aunque si fuera un libro sería un prólogo muy largo antes de que inicie la verdadera aventura donde se nos presentarán a nuestros héroes, mientras se develan los planes para pelear contra uno de los magos oscuros más poderosos de todos los tiempos.

Las actuaciones están a muy buen nivel, desde Eddie Redmayne con su comedia física y la manera de compenetrarse con el personaje de Newt, de quien antes de esta saga poco se sabía; y así llegamos a la nueva adquisición del elenco: Mads Mikkelsen. La decisión del remplazo de Depp como Grindelwald dividió a la opinión potterhead, haciendo más énfasis en cuestiones como la lealtad y el derecho de la duda que con argumentos sólidos como la continuidad o el nivel interpretativo.

La interpretación de Mikkelsen es absolutamente perfecta, no en el sentido de continuidad, ya que su Grindelwald se aleja de lo que nos había presentado Depp, sino por el poder de interpretación y dominio que hace del personaje, llevándolo más lejos, por otros caminos, pero a la vez haciéndonos sentir que seguimos viendo al mismo mago, pero libre de todas sus ataduras morales. Más siniestro y malvado sin necesidad de que algún tipo de maquillaje o caracterización le ayuden a transmitir esa sensación.

Los secretos de Dumbledore es una película disfrutable para todos los fans de la franquicia –dudo que lo sea para quienes no estén sumergidos dentro del mundo mágico o hayan visto al menos las dos entregas anteriores−; sin embargo, esto no la salva de cometer varias fallas dentro de la misma. El más notorio sería el guion mal distribuido entre inicio, desarrollo y desenlace, ya que pareciera dar muchas vueltas para llegar a lo verdaderamente importante.

Animales fantásticos y dónde encontrarlos: los secretos de Dumbledore supera a su antecesora y nos recuerda la magia que nos llevó a enamorarnos de la primera, además de jugar en lugares comunes de la saga de Harry Potter, como son estas peleas contra el mal, donde pareciera que los “buenos” son minoría y sólo Dumbledore tiene fe en ellos.

Ivonne Koike

https://www.youtube.com/@koikedesu/featured

Licenciada en Comunicaión y periodismo, otaku y amante de la lectura. Creadora de contenido y un poquito rara y loca.