Reseña de la película: Los miserables
Titulo original: Les misérables
Año: 2019
País: Francia
Dirección: Ladj Ly
Guion: Ladj Ly, Giordano Gederlini, Alexis Manenti
Fotografía: Julien Poupard
Reparto: Damien Bonnard, Alexis Manenti, Djibril Zonga, Jeanne Balibar, Steve Tientcheu, Issa Perica, Al-Hassan Ly, Almamy Kanoute, Nizar Ben Fatma, Raymond Lopez, Luciano López, Jaihson Lopez, Sana Joachaim, Lucas Omiri, Rocco Lopez, Zordon Cauret, Steve Cauret, Omar Soumare, Abdelkader Hoggui
Sinopsis
Stéphane acaba de unirse a la Brigada de Lucha contra la Delincuencia de Montfermeil, un suburbio al este de París. Allí conoce a sus nuevos compañeros, Chris y Gwada, dos agentes experimentados en las enormes tensiones que existen entre los distintos grupos organizados por el control del barrio.
Opinión de la Película
Simplemente fascinante el debut de Ladj Ly como Director, reconstruye la clásica novela de Víctor Hugo en un thriller policial, Los Miserables tuvo su estreno en el Festival de Cine de Cannes y actualmente se encuentra compitiendo dentro de la categoría a Mejor Película Extranjera en la próxima entrega de los Premios Oscar 2020, junto con la cinta Parásitos de Bong Joon-ho.
En este thriller seguimos la historia de Stéphane (Damien Bonnard), el nuevo policía que se unió al escuadrón integrado por Gwada (Alexis Manenti) y Chris (Djebril Zonga), donde aprenderá la poca moral de sus compañeros para llevar las cosas dentro de uno de los barrios más peligrosos.
Los miserables evoca la obra del dramaturgo francés Víctor Hugo, ambas ambientadas dentro de un barrio pobre en las calles de Montfermeil; la película de Ly parece ser un documental —gracias a los planos Full Shot y la cámara de Julien Poupard —, vemos escenarios crudamente apegados a la realidad y las actuaciones no solo de nuestros protagonistas sino también de los actores secundarios; estos ofrecen a la cinta interpretaciones auténticas generando dentro del espectador el toque perfecto de realismo dentro de esta obra de ficción.
Los miserables es una crítica al Estado y como consecuencia al desequilibrio socioeconómico, tenemos delante un film de ficción, no muy alejado de la realidad, no solo por el trabajo de fotografía estilo documental sino por el guion de Ly donde llevó a cabo una buena trama al igual que un buen desarrollo de sus personajes, hablando de términos psicológicos y factores sociales. Algo que se le reconoce a la película de Ladj Ly es su forma de retratar la realidad y conectar con la el clásico Francés.
Ly cierra su obra con una cita “Amigos míos, retened esto: no hay malas hierbas ni hombres malos. No hay más que malos cultivadores”, la cinta Los Miserables nos ubica dentro de uno de los debates que se ha tenido durante siglos y es este detalle lo que la coloca dentro de las nominadas a mejor película extranjera.
“Los Miserables” se estrenará en las salas de cine de México el viernes 7 de Febrero.