Reseña de la película: Los Ángeles de Charlie

Título original: Charlie’s Angels

Año: 2019

Duración: 118 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Elizabeth Banks

Guion: Elizabeth Banks, Jay Basu

Música: Brian Tyler

Fotografía: Bill Pope

Reparto: Kristen Stewart, Naomi Scott, Ella Balinska, Patrick Stewart, Elizabeth Banks, Sam Claflin, Luis Gerardo Méndez, Djimon Hounsou, Jonathan Tucker, Hailee Steinfeld, Lili Reinhart, Noah Centineo,

Productora: Columbia Pictures

Género: Acción

 

Sinopsis:

La agencia de detectives Townsend es conocida por los servicios ofrecidos por sus Ángeles: un trío de mujeres que cambia de una generación a otra. La agencia se ha hecho internacional y ahora tiene varios equipos de Ángeles en todo el mundo. Una tecnología peligrosa está a punto de ser lanzada, por lo que varios ángeles son enviados a investigar. Reboot de «Los Ángeles de Charlie», basada en la popular serie de los años 70.

Opinión De La Película:

Esta nueva entrega de Los Ángeles de Charlie aborda una historia que es igual a las versiones anteriores de la franquicia por lo que se vuelve muy predecible y le quita la emoción a las escenas de acción que tal vez en su momento estremecían a la audiencia.

Por otro lado, las actuaciones se notan forzadas, Kristen Stewart interpreta un personaje muy soso, algo a lo que no estamos acostumbrados a ver en ella y desgraciadamente no le quedan este tipo de interpretaciones a la actriz. Los demás personajes tratan de darle “seriedad” pero se pierde con el hilo de la historia que de igual manera es sarcástica e insulsa.

El guion es repetitivo y hasta parece plagio a entregas anteriores de la saga, lo único que cambia son los actores, sigue la misma esencia que tiene la franquicia sin ofrecer nada novedoso por lo que, desde un punto de vista personal, hace aburrida la película para aquellos que conocen las películas de Los Ángeles de Charlie.

La música tiene buenas participaciones dentro de la cinta como Ariana Grande, Miley Cyrus entre otras cantantes muy famosas, aunque todas son género Pop quedan a la perfección con la película.

La fotografía muestra escenas muy buenas con tonalidades frescas y una vista desde lo alto a distintas ciudades lo cual ayuda un poco a que la cinta no sea tan mala como parece, se ocupan colores fríos e intensos en cada una de las tomas lo cual lo hace atractivo a la vista del espectador.

Los Ángeles de Charlie estará disponible en todos los complejos cinematográficos del país iniciando el año, es decir, a partir del primero de enero con 118 minutos tratando de encender las emociones de las salas del cine.

Sebastian Almanza