Reseña de la película: Llévame contigo

Título original: UIO: Sácame a pasear

Año: 2019

Duración: 70 min.

País: Ecuador

Dirección: Micaela Rueda

Guion: Juan José Vallejo, Micaela Rueda

Música: Jason De la Vega

Fotografía: Manuel Bascoy

Reparto: Samanta Caicedo, María Juliana Rángel, Diego Naranjo, Paty Loor, Monserrat Astudillo, Miranda Zepeda, Ana Belén Bermeo

Productora: Ella también Films

Género: Drama. Romance | Adolescencia. Homosexualidad

Sinopsis

Sara cursa el último año de la secundaria, no tiene muchos amigos y está atrapada entre una madre dominante y un padre distraído. Pero todo cambia cuando conoce a Andrea, su nueva compañera de clase, con la que comenzará una relación íntima en secreto.

Opinión

Contar una historia siempre es un riesgo. No sólo porque existe la idea preconcebida de que todas las historias ya han sido contadas, sino por el respeto y consideraciones que se deben tener en cuenta al momento de crear personajes tangibles, máxime si estos buscan dar voz a temáticas en ocasiones poco recorridas y, en otras, más que apremiantes. Llévame contigo (2019, dir. Micaela Rueda) parece establecer su postura al respecto en sus primeros minutos.

Mientras se desarrolla una clase en la preparatoria la cual asiste Sara (Samanta Caicedo, una de las protagonistas de la cinta), a ella se le ve distraída, garabateando su libreta, mientas la voz en off de la profesora explica los mecanismos de la corriente literaria conocida como realismo sucio, la cual basaba su trabajos en la sobriedad de las oraciones y con énfasis en historias que acontecen en el mundo cotidiano, en el que le contexto y sus detalles marcan la pauta anecdótica, al igual que las acciones que los personas entablan entre sí y con su entorno.

Si bien la tesis del realismo mágico es parcialmente aplicable al debut de Rueda, sus personajes se alejan del universo de hombres rotos y duros que suelen poblar los paisajes y espacios sombríos y adustos del género y, al contrario, se muestran de formas y tratos tersos habitando zonas más luminosas que sus opuestos literarios.

Sara y Andrea (María Juliana Rángel, coprotagonista de Llévame contigo) son dos adolescentes cuyos vicios y virtudes las definen de una forma poco acostumbrada en el cine de despertares sexuales y asomos a la vida adulta, en los que las personas raras y marginales exhiben señas por demás ostensibles, que se rompen o reafirman conforme se requiera para, en ocasiones, forzar el drama.

En cambio, las acciones y reacciones de ambas se prestan a un entendimiento más cercano y real, donde las apariencias juegan un fondo propio de una edad en la que los secretos y confidencias están como barrera ante un mundo adulto que no necesariamente es amenazante (al menos en primera instancia), y ante el mundo de los iguales, acaso más amenazadores dado que la cercanía es más palpable, y  en ella las más ligeras diferencias (la tendencia a la soledad, el gusto por actividades individuales y contemplativas) provocan el rechazo recíproco y las habladurías parciales.

En esos confines provisionales son donde Andrea y Sara hallan el terreno para el reconocimiento mutuo y el estrechamiento de una relación que poco a poco se consolida e intensifica ante un ojo, el de Rueda, que plantea los encuentros donde el morbo es desplazado por la enternecedora torpeza de cuerpos y comportamientos propios de un período en la que muchos límites están establecidos (la geografía de los cuerpos, los alcances biofísicos de los mismos), pero todavía existen márgenes para las posibilidades y las reconfiguraciones.

Rueda juega con estos elementos permitiendo que emerjan de acuerdo a la pauta de una cinta cuya brevedad vuelva a hacer eco de los parámetros del realismo sucio, al que suma libertades oníricas que entablan un subtexto, cargado de anhelos y desinhibiciones apenas contenidas, que, aunque se pueden sentir cortas e inconexas ayudan a dar mayor sentido al mundo adolescente, en el que las dudas y las contradicciones no terminan (¿alguna vez lo hacen?) de integrase en lo que se entiende por “personalidad madura”.

“Llévame contigo” estrena el próximo 23 de abril en la Cineteca Nacional.

Alberto Marín